El Xpress

Día Internacional de la Cerveza: tradiciones, ranking y cocteles

Brindis con jarras de cerveza fría en el Día Internacional de la Cerveza, con espuma fresca y ambiente festivo.

El Día Internacional de la Cerveza celebra cada agosto la historia, cultura y tendencias de la bebida más compartida en el mundo.

El Día Internacional de la Cerveza se celebra cada año el primer viernes de agosto, convirtiéndose en una fecha clave para millones de personas en todo el mundo. Más que un simple brindis, este día busca honrar la historia de una de las bebidas más antiguas de la humanidad, agradecer a quienes la elaboran y compartir momentos de unión en torno a una tradición global que sigue creciendo.

Desde bares locales hasta festivales internacionales, el Día Internacional de la Cerveza es un homenaje a la diversidad de estilos, sabores y culturas que giran alrededor de esta bebida. Con más de 50 países participando, es un reflejo de cómo la cerveza une a las personas más allá de fronteras y generaciones.

La historia detrás de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. Sus orígenes se remontan a las primeras civilizaciones, cuando la fermentación de cereales dio lugar a las primeras ale, elaboradas con levaduras naturales. Con el tiempo, el descubrimiento de la fermentación en frío y la incorporación del lúpulo revolucionaron la producción, dando nacimiento a las populares lager.

Durante la Revolución Industrial, la cerveza dejó de ser artesanal para convertirse en un producto de consumo masivo gracias a la maquinaria moderna y los avances en microbiología. Hoy en día, casi el 90 % de la producción mundial corresponde a cervezas tipo lager, con una creciente popularidad de las microcervecerías que aportan innovación y diversidad.

Cómo nació el Día Internacional de la Cerveza

La celebración nació en 2007, cuando un grupo de amigos en California —Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández— propuso el 5 de agosto como un día especial para honrar a la cerveza. Dada la gran acogida, en 2012 se estableció oficialmente el primer viernes de agosto como la fecha fija para su conmemoración.

El propósito de la jornada es triple: reunirse con amigos para disfrutar de una buena cerveza, rendir homenaje a quienes la producen y la sirven, y unir al mundo en torno a la diversidad cultural que ofrece esta bebida.

Celebraciones alrededor del mundo

El Día Internacional de la Cerveza se celebra con eventos en bares, tabernas y cervecerías. Degustaciones, promociones especiales y festivales se multiplican, destacando tanto a las grandes marcas como a las propuestas artesanales. En ciudades de Europa, América y Asia, la fecha se ha consolidado como una oportunidad para impulsar la cultura cervecera.

En muchos lugares, la fiesta también se ha convertido en un atractivo turístico. Desde el legendario Oktoberfest en Alemania hasta las ferias locales en Latinoamérica, la cerveza protagoniza encuentros que combinan tradición, música y gastronomía.

Los países que más cerveza consumen

El consumo de cerveza varía según la cultura y la tradición, pero hay naciones que lideran el ranking mundial:

  • República Checa: 143 litros por persona al año.
  • Alemania: 110 litros.
  • Austria: 108 litros.
  • Polonia: 105 litros.
  • Irlanda: 103 litros.
  • Rumanía: 101 litros.
  • Estonia: 99 litros.
  • Lituania: 98 litros.
  • Bélgica: 95 litros.
  • España: 94 litros.

En estos países, la cerveza es más que una bebida: es parte de la identidad cultural, con festivales, tabernas y marcas icónicas que forman parte de la vida diaria.

Tragos con cerveza: de las micheladas al Black Velvet

La coctelería con cerveza está en auge. Además de consumirse sola, la cerveza se ha convertido en la base de tragos que mezclan creatividad y frescura. Entre los más populares destacan:

  • Michelada clásica: cerveza, jugo de limón, salsas y chile en polvo, muy popular en México.
  • Margachela: mezcla de tequila, cítricos y cerveza clara, ideal para el verano.
  • Mojito con cerveza: versión refrescante del clásico cubano.
  • Black Velvet: combinación elegante de cerveza stout con champaña.
  • Submarino: cerveza clara con un shot de tequila.

Estos cocteles, junto con la explosión de variantes de micheladas con clamato o chamoy, muestran cómo el Día Internacional de la Cerveza también impulsa nuevas tendencias de consumo.

El Día Internacional de la Cerveza es mucho más que una fecha en el calendario: es la celebración de una tradición milenaria que continúa evolucionando. Desde sus orígenes históricos hasta las nuevas formas de disfrutarla, la cerveza ha demostrado ser un puente entre culturas y generaciones. Un motivo perfecto para brindar, siempre con responsabilidad, por la bebida que ha acompañado la historia de la humanidad.

Referencias

Origen, propósito y alcance global de la celebración del primer viernes de agosto.

Wikipedia

De las primeras fermentaciones al auge de las lager y microcervecerías.

Wikipedia

Recetas populares como micheladas, Margachela y Black Velvet.

Coctelería MX

República Checa lidera el consumo mundial, seguida de Alemania y Austria.

Mundo Estrella Galicia 

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.