El Xpress

GOAT 2025: humor, deporte y animales en la nueva animación de Sony

Sony apuesta por el humor, el rugiball y una cabra valiente en GOAT: La cabra que cambió el juego, su próxima película animada.

Del estudio responsable de Spider-Man: A Través del Spider-Verso y con Stephen Curry como uno de sus productores, llega GOAT: La cabra que cambió el juego, una comedia de acción que mezcla animales parlantes, sueños imposibles y un deporte ficticio que recuerda al rugby pero con mucho más caos: el rugiball. Esta película animada, que se estrenará en febrero de 2026, promete emocionar tanto a chicos como a grandes.

Una cabra contra todos

Will vive en un vecindario modesto, rodeado de niños y responsabilidades que no le dejan mucho margen para perseguir sus sueños. A pesar de eso, su corazón está puesto en el rugiball, un deporte dominado por animales grandes, feroces y veloces. Inspirado por su heroína Jet Filmore, Will decide romper las reglas no escritas del juego: quiere demostrar que “los pequeños también saben jugar”.

La narrativa de esta película animada gira en torno al desafío de superar los estereotipos. Nadie cree que una cabra tenga lo necesario para estar en la cancha, pero Will insiste en cambiar el juego, literal y metafóricamente. Y en el proceso, desata una revolución dentro y fuera del estadio.

Rugiball, zapatillas y caos

El rugiball es la joya del mundo animado que propone GOAT: La cabra que cambió el juego. Con un ritmo acelerado, contacto pleno y reglas dudosas, el juego sirve como escenario perfecto para la acción y la comedia. En uno de los momentos más cómicos del tráiler, Will intenta vender unas zapatillas “Filmore 4” con el entusiasmo de un verdadero fanático, y otro personaje comenta con total naturalidad: “las cabras están locas, me caen bien”.

La película combina el absurdo con el drama deportivo. El humor viene cargado de detalles visuales, gags físicos y diálogos que se nutren del contraste entre el tierno protagonista y la brutalidad del deporte.

Un reparto animal de alto nivel

El elenco de voces incluye a Caleb McLaughlin, Gabrielle Union, Stephen Curry, Nicola Coughlan, Nick Kroll, David Harbour, Jenifer Lewis, entre otros. La dirección está a cargo de Tyree Dillihay, con Adam Rosette como co-director, y una producción respaldada por Michelle Raimo Kouyate, Erick Peyton y Rodney Rothman.

La participación de Curry no es solo un truco de marketing. Como productor, el jugador aporta su visión del deporte y la superación, aspectos centrales en la historia de Will. Además, el vínculo emocional con los niños y la vida en comunidad se convierten en el ancla emocional de la película.

Del Spider-Verso al rugiball

El avance compartido por Sony Pictures México destaca que GOAT: La cabra que cambió el juego, la película animada más prometedora del próximo año, es una propuesta original del mismo estudio que llevó a la pantalla el multiverso de Spider-Man. Sin embargo, aquí no hay telarañas ni superhéroes: hay cuernos, empujones y una cabra decidida a cambiar las reglas del juego.

Con una estética colorida, secuencias rápidas y una energía que grita “inspiración familiar”, GOAT: La cabra que cambió el juego busca dejar huella tanto en niños como adultos. Su estreno exclusivo en cines está programado para febrero de 2026, y promete posicionarse como uno de los eventos animados del año.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.