La gala de Premios Juventud 2025 convirtió a Panamá en el epicentro de la música latina. Con 41 categorías y más de 200 artistas nominados, la edición número 22 del evento reconoció a los músicos, actores e influencers que marcan tendencia en la región. Sin embargo, fueron unos pocos quienes brillaron con mayor intensidad y se consagraron como los grandes protagonistas de la noche.
Karol G, la gran triunfadora de la noche
La colombiana Karol G se alzó con el premio más esperado: Artista Premios Juventud del Año. Además, conquistó la categoría Tropical Hit con su tema “Si antes te hubiera conocido”, confirmando su versatilidad y liderazgo en la industria. La cantante no solo sumó reconocimientos, sino que también ofreció una de las presentaciones más aclamadas de la velada.
Karol G reafirmó su posición como referente global, demostrando por qué sigue siendo una de las voces femeninas más influyentes del panorama musical. Su victoria fue celebrada tanto por el público presente como por sus millones de seguidores en redes sociales.
Bad Bunny consolida su reinado urbano
El puertorriqueño Bad Bunny volvió a ser protagonista indiscutible. Se llevó el galardón a Mejor Álbum Urbano por “Debí Tirar Más Fotos” y el de Mejor Urban Track gracias a “DtMF”. Estos reconocimientos refuerzan su posición como figura dominante de la música urbana, un género que ha llevado a la cima mundial.
Su presencia en Premios Juventud 2025 evidenció cómo, a pesar del surgimiento de nuevos talentos, el Conejo Malo sigue marcando la pauta y manteniendo una conexión única con su audiencia internacional.
Reik y Carín León: diversidad de géneros premiados
No todo fue reguetón y música urbana. El pop y la música mexicana también tuvieron su momento de gloria. La banda mexicana Reik triunfó en la categoría Mejor Canción Pop con “Mientes”, confirmando su vigencia tras más de dos décadas de trayectoria.
Por su parte, Carín León fue distinguido con Mejor Canción Música Mexicana gracias a “El Amor de Mi Herida”, un reconocimiento que refleja el auge de este género en el panorama latinoamericano. Ambos artistas mostraron cómo la riqueza cultural de la región va mucho más allá de un solo estilo musical.
Una gala que celebra la música latina
La ceremonia, transmitida en vivo por Univision, estuvo cargada de presentaciones memorables. Carlos Vives, Sergio George y Grupo Niche pusieron a bailar a los asistentes con una vibrante fusión de salsa y ritmos tropicales.
Más allá de los premios, Premios Juventud 2025 consolidó su papel como vitrina de la diversidad y la creatividad latina. Desde Panamá, el evento envió un mensaje claro: la música en español vive un momento dorado y sigue conquistando al mundo.