El Xpress

El Cártel de los Soles, señalado por Argentina como organización terrorista

Fachada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina en Buenos Aires, donde se anunció la decisión sobre el Cártel de los Soles

Argentina declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista, alineando su postura con EE.UU. y desatando reacciones regionales

El Gobierno argentino declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista, una medida que lo incorpora al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión fue comunicada por la Cancillería y se coordinó con los ministerios de Justicia y Seguridad.

Según el comunicado oficial, la resolución busca reforzar la cooperación internacional contra el crimen organizado y cerrar espacios al financiamiento ilícito. Entre los delitos atribuidos al Cártel de los Soles se señalan narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales.

La inclusión en el RePET habilita sanciones financieras y restricciones operativas que buscan debilitar su capacidad de acción y blindar al sistema financiero argentino frente a actividades ilícitas.

El contexto internacional: presión sobre Maduro

La medida argentina se produce semanas después de que Estados Unidos intensificara la presión sobre Nicolás Maduro. El Departamento de Estado aumentó hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura, señalándolo como líder del Cártel de los Soles durante más de una década.

El Tesoro estadounidense ya había designado al grupo como Specially Designated Global Terrorist (SDGT) en julio, alineando sus sanciones con la narrativa de Washington sobre el vínculo entre Maduro, el narcotráfico y el financiamiento del terrorismo.

Con esta decisión, Argentina se convierte en el primer país de Sudamérica en acompañar formalmente la clasificación de EE.UU., reforzando un frente común contra esta estructura criminal.

La posición de Colombia y el debate regional

En paralelo al anuncio argentino, el presidente colombiano Gustavo Petro se pronunció sobre el Cártel de los Soles, negando su existencia y calificándolo como “una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.

En su mensaje, Petro señaló que el tráfico de cocaína por Venezuela estaría controlado en realidad por una “Junta del narcotráfico”, cuyos líderes residen fuera de la región. Además, propuso a Estados Unidos y Venezuela coordinar acciones conjuntas para desmantelar esas redes criminales, en lugar de “someterse” a narrativas externas.

El mandatario colombiano insistió en que la crisis política de Venezuela debe resolverse entre venezolanos y mediante más democracia, vinculando su postura con su visión de una “Gran Colombia descarbonizada y potencia mundial de la vida”.

Un tablero hemisférico en movimiento

La declaración argentina sobre el Cártel de los Soles reconfigura el escenario regional. Por un lado, fortalece los mecanismos de cooperación con Estados Unidos y otros socios internacionales en la lucha contra el crimen organizado. Por otro, abre un frente de tensión con gobiernos y actores políticos que, como Petro, cuestionan la existencia misma de esta organización.

La medida también coloca a Argentina en una posición activa dentro de la agenda hemisférica de seguridad, marcando distancia respecto a la neutralidad que en ocasiones caracterizó su política exterior. El desenlace de este pulso regional dependerá de cómo Caracas, Washington y Bogotá respondan a la decisión y de si otros países de la región seguirán el mismo camino.

Referencias

Comunicado oficial donde se anuncia la incorporación del Cártel de los Soles al registro de organizaciones terroristas.

Cancillería Argentina

Comunicado sobre el aumento de recompensa contra Nicolás Maduro y la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista global.

Departamento de Estado de EE.UU.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.