El Xpress

Monster regresa con su tercera entrega: la historia de Ed Gein

Netflix estrena en octubre Monster: la historia de Ed Gein, tercera temporada de la antología que revive el origen del horror moderno.

Netflix prepara un nuevo capítulo en su exploración del horror real con Monster: la historia de Ed Gein. La serie, que se estrena el 3 de octubre de 2025, promete ser la más perturbadora de la antología creada por Ryan Murphy e Ian Brennan.

Esta tercera entrega sigue los pasos de los éxitos previos que retrataron la vida de Jeffrey Dahmer y de los hermanos Menéndez. Ahora, la atención se centra en Ed Gein, un asesino cuya historia en la fría Wisconsin de los años 50 inspiró películas de culto como PsychoLa masacre de Texas y El silencio de los inocentes.

Con un enfoque que mezcla el retrato psicológico y la recreación de los crímenes, la producción busca mostrar no solo lo que hizo Gein, sino quién fue en realidad.

Charlie Hunnam como Ed Gein y Laurie Metcalf como Augusta Gein en Monster: la historia de Ed Gein, en una escena de tensión entre madre e hijo

Una antología que redefine el horror

Desde su inicio, Monster ha buscado más que relatar asesinatos: su objetivo ha sido explorar el origen del mal en figuras que marcaron la historia criminal. Cada temporada se convierte en una experiencia independiente, pero con un hilo conductor que cuestiona si los monstruos nacen o se hacen.

El caso de Dahmer generó controversia mundial y el de los Menéndez abrió el debate sobre la violencia intrafamiliar. Con Monster: la historia de Ed Gein, Murphy y Brennan elevan aún más la apuesta, abordando a un personaje cuya influencia marcó no solo la criminología, sino la cultura popular.

La antología se consolida así como un espacio que combina investigación, dramatización y reflexión sobre el impacto social del crimen.

Ed Gein: del campo a la pesadilla cultural

Ed Gein vivía en una aislada granja en Plainfield, Wisconsin. Tras una infancia marcada por el control obsesivo de su madre y la soledad, su vida tomó un rumbo siniestro en la década de 1950.

Fue acusado de asesinar a varias mujeres y de profanar tumbas, acumulando en su hogar restos humanos que horrorizaban a la policía. La brutalidad de sus actos no solo estremeció a su comunidad, sino que también dio origen a arquetipos del cine de terror.

Charlie Hunnam como Ed Gein observando motosierras en una vitrina de ferretería en Monster: la historia de Ed Gein, serie de Netflix

Gein inspiró a Norman Bates en Psycho, a Leatherface en La masacre de Texas y a Buffalo Bill en El silencio de los inocentes. Su legado es considerado la raíz de una nueva forma de horror cinematográfico.

Charlie Hunnam y el reto de encarnar a Gein

El actor Charlie Hunnam, recordado por Sons of Anarchy, fue elegido por Ryan Murphy tras una reveladora conversación creativa. Hunnam aceptó sumergirse en la mente de Gein, un papel que describió como “el más desafiante de su carrera”.

Para prepararse, accedió a la única grabación conocida de Gein, realizada tras su arresto, lo que le permitió estudiar su voz, inflexiones y forma de expresarse. Además, trabajó de cerca con Laurie Metcalf, quien interpreta a Augusta Gein, la madre del asesino.

“Quise mostrar quién era Ed como ser humano, no solo lo que hizo”, confesó Hunnam, destacando la complejidad de interpretar a un personaje que representa tanto horror como fragilidad.

Un reparto de lujo y guiños a Hollywood

La tercera temporada cuenta con un elenco destacado. Además de Hunnam y Metcalf, participan Tom Hollander como Alfred Hitchcock, Olivia Williams, Vicky Krieps, Lesley Manville y Addison Rae.

La presencia de Hitchcock en la trama conecta directamente con el nacimiento del cine de terror moderno. Hollander interpreta al director mientras prepara Psycho, mostrando cómo el caso Gein influyó en la construcción del célebre personaje de Norman Bates.

La serie, con estos guiños a Hollywood, se convierte en una reflexión sobre cómo la realidad macabra de un hombre solitario alimentó la imaginación de generaciones enteras.

El estreno más perturbador de Monster

Monster: la historia de Ed Gein llega a Netflix el 3 de octubre de 2025 y promete ser la entrega más oscura de la saga. La serie mezcla drama, crimen real y exploración cultural, creando un retrato sin concesiones.

Los críticos anticipan que será la temporada más polémica y perturbadora, no solo por la crudeza de los hechos narrados, sino por la manera en que expone la delgada línea entre monstruo y ser humano.

Con esta tercera parte, la antología reafirma la pregunta que atraviesa todas sus temporadas: ¿los monstruos nacen… o los hace la sociedad?

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.