La publicidad en WhatsApp ya es una realidad. Meta ha anunciado que comenzará a mostrar anuncios dentro de la aplicación, marcando un cambio significativo en la plataforma de mensajería más utilizada del mundo. Aunque la empresa asegura que las conversaciones privadas no se verán afectadas, muchos usuarios se preguntan cómo impactará esto en su experiencia diaria.
Un cambio anunciado: Meta abre la puerta a los anuncios
A través de un comunicado oficial publicado el 18 de junio de 2025, Meta confirmó que se habilitará un nuevo espacio dentro de WhatsApp llamado “Novedades”, donde los usuarios podrán descubrir canales, empresas y creadores. Es en esa sección donde se comenzará a mostrar la publicidad en WhatsApp.
Según la compañía, esta página de inicio está pensada para mostrar contenido sugerido y relevante, similar a como funcionan las pestañas de exploración en Instagram o Facebook. Los anuncios estarán integrados visualmente en ese feed, pero no invadirán las conversaciones ni los estados personales.

Meta ya había dejado entrever este movimiento desde hace meses, pero el anuncio confirma que la monetización directa dentro de WhatsApp está en marcha.
¿Publicidad sí, pero sin afectar los chats?
Una de las principales garantías que ofrece Meta es que la publicidad en WhatsApp no interrumpirá los chats privados ni grupales. De hecho, destacan que los anuncios se mostrarán sólo en el área de “Novedades”, que es completamente opcional para los usuarios.
Además, señalan que el cifrado de extremo a extremo seguirá funcionando con normalidad, por lo que ningún anunciante tendrá acceso al contenido de los mensajes. Sin embargo, algunos expertos en privacidad advierten que, aunque los chats estén protegidos, el comportamiento de los usuarios dentro de WhatsApp podría ser analizado para personalizar los anuncios.
La comparación con otras apps del ecosistema de Meta, como Facebook e Instagram, resulta inevitable. En esos casos, la publicación de anuncios se ha expandido paulatinamente, y aunque la compañía insiste en la seguridad de los datos, no todos los usuarios están convencidos.
La reacción no se hizo esperar
Tal como lo recoge el diario El Tiempo, muchos usuarios han expresado su preocupación por esta nueva funcionalidad. Las preguntas sobre si se podrá eliminar o desactivar la publicidad en WhatsApp son frecuentes, aunque la respuesta es, por ahora, negativa: no se podrán desactivar los anuncios, aunque se limitarán a la sección mencionada.
Diario Extra, por su parte, destaca que la pestaña de novedades aparecerá de manera progresiva y que los anuncios estarán claramente marcados como tal. Aun así, el movimiento genera inquietud porque supone un cambio estructural en la interfaz de la aplicación.
Un dato importante es que, según confirmó la Comisión Europea, la publicidad en WhatsApp no se implementará dentro de los países de la Unión Europea. Esto se debe a las restricciones normativas del bloque y a acuerdos previos con Meta. Por tanto, los usuarios europeos no verán anuncios dentro de la pestaña de novedades, al menos por ahora.
Algunos usuarios ya exploran soluciones externas para bloquear o reducir la aparición de los anuncios, aunque estas medidas no siempre son recomendables ni están permitidas por los términos de uso de la plataforma.
WhatsApp cambia su naturaleza ¿o solo se adapta?
Durante años, WhatsApp fue sinónimo de una mensajería directa, simple y sin anuncios. Parte de su éxito se basó precisamente en eso: en ser un espacio libre de interrupciones comerciales. La llegada de la publicidad en WhatsApp representa, para muchos, una ruptura con esa filosofía original.
Sin embargo, también puede verse como una adaptación al modelo de negocio que ha permitido a otras plataformas de Meta crecer y sostenerse económicamente. El desafío está en lograr un equilibrio entre monetización y experiencia de usuario, algo que Meta intentará alcanzar limitando los anuncios a zonas específicas.
Por ahora, la privacidad sigue siendo una prioridad declarada por la compañía. Pero con este nuevo paso, WhatsApp se aleja un poco más de su versión más pura, acercándose a la lógica de las grandes plataformas digitales.
Referencias
Comunicado oficial: Ayudarte a encontrar más canales y negocios en WhatsApp (en inglés)
Meta
Diario Extra
Usuarios se preocupan por su privacidad ante llegada de anuncios
El Tiempo
Bruselas asegura que la publicidad de WhatsApp no afectará a la UE