Apple presentó macOS 26 Tahoe, una actualización cargada de mejoras en inteligencia artificial, continuidad entre dispositivos y herramientas de productividad. El sistema no solo refuerza la integración con el iPhone y el iPad, sino que también expande la compatibilidad con modelos previos de Mac, lo que lo convierte en un lanzamiento clave para quienes buscan rendimiento y flexibilidad.
¿Quieres conocer también las novedades del ecosistema iOS? Descubre aquí todas las novedades de iOS 26: rediseño, traducción y una app de juegos.

Apple Intelligence en más aplicaciones
La gran apuesta de macOS 26 es la integración de Apple Intelligence, que ahora se expande a más aplicaciones y experiencias dentro del ecosistema. Con esta tecnología, los usuarios pueden realizar tareas de forma más sencilla, comunicarse en diferentes idiomas y automatizar procesos cotidianos.
Entre las funciones más destacadas está Live Translation, que traduce de manera automática los mensajes en la app de Mensajes, genera subtítulos traducidos en FaceTime y ofrece traducciones habladas durante llamadas en la app Teléfono. Esto convierte al Mac en una herramienta poderosa para quienes trabajan o estudian en entornos multilingües.
Además, Apple Intelligence potencia los atajos de Shortcuts, permitiendo crear flujos que resumen textos, generan imágenes o interactúan directamente con los modelos de IA de Apple. Y en el ámbito creativo, se suman nuevas posibilidades con Image Playground y Genmoji, que permiten mezclar descripciones con emojis para crear imágenes personalizadas y expresivas.
Continuidad mejorada entre Mac y iPhone
La filosofía de Apple de conectar todos sus dispositivos sigue evolucionando con macOS 26. En esta versión, la continuidad alcanza un nuevo nivel gracias a la incorporación de funciones que hacen que el iPhone y el Mac trabajen prácticamente como uno solo.
Una de las principales novedades es la llegada de Live Activities al Mac, que se muestran en la barra de menús. Al hacer clic, la app se abre directamente en iPhone Mirroring, permitiendo responder notificaciones y gestionar tareas en tiempo real. Esto evita distracciones y agiliza la interacción con las apps móviles.

Por otro lado, la nueva app Teléfono para Mac permite realizar y recibir llamadas con un solo clic, accediendo a contactos, recientes y buzón de voz, replicando la experiencia de iPhone. A esto se suman funciones como Call Screening, que filtra llamadas de números desconocidos, y Hold Assist, que mantiene al usuario en espera hasta que un agente humano esté disponible, ahorrando tiempo y aumentando la productividad.
Productividad sin fricciones
La productividad también recibe un impulso con mejoras clave en herramientas muy utilizadas por los usuarios. La más destacada es la mayor actualización de Spotlight hasta la fecha, que ahora permite realizar cientos de acciones sin despegar las manos del teclado. Con nuevas teclas rápidas, es posible redactar y enviar mensajes directamente desde la búsqueda, agilizando notablemente las tareas diarias.

Otra función práctica es el nuevo modo de exploración inteligente, que mantiene a la vista las aplicaciones y archivos más utilizados, además de ofrecer recomendaciones basadas en los hábitos del usuario. Esto convierte a Spotlight en un centro de control más versátil y eficiente.
Finalmente, macOS 26 introduce automatizaciones avanzadas en Atajos, que pueden ejecutarse de manera automática en horarios definidos o al realizar acciones específicas, como conectar una pantalla externa o guardar un archivo en una carpeta determinada. Una forma inteligente de reducir pasos repetitivos en los flujos de trabajo.
Más funciones en aplicaciones clave
El sistema también suma una larga lista de ajustes y mejoras que enriquecen la experiencia en el día a día. En Accesibilidad, ahora es posible usar la cámara conectada como lupa, disfrutar de un lector universal personalizado y acceder a Braille Access para pantallas braille.
La app Fotos estrena un rediseño que facilita el filtrado y ordenado de colecciones, además de la posibilidad de fijar las más visitadas. Mensajes se renueva con encuestas, fondos personalizados y un panel de detalles rediseñado que agrupa contactos, fotos y enlaces. Incluso se añaden indicadores de escritura en grupos y nuevas herramientas de detección de spam.
Por su parte, la app Recordatorios aprovecha Apple Intelligence para sugerir tareas o listas basadas en correos y textos, categorizándolas de forma automática. Notas permite exportar documentos en formato Markdown y grabar llamadas desde la app Teléfono con transcripciones. Y en Juegos, llega una nueva app dedicada que organiza todos los títulos del Mac, con un Game Overlay para ajustar configuraciones, chatear o invitar amigos sin salir de la partida.
Compatibilidad con más modelos
Uno de los aspectos más esperados era conocer la lista de dispositivos compatibles con macOS 26 Tahoe. Apple confirmó que el sistema funcionará en equipos con Apple Silicon (desde 2020 en adelante), además de algunos modelos con procesadores Intel recientes.
Los dispositivos compatibles incluyen:
- MacBook Air con Apple Silicon (2020 y posteriores).
- MacBook Pro con Apple Silicon (2020 y posteriores).
- MacBook Pro de 16 pulgadas (2019).
- MacBook Pro de 13 pulgadas (2020, con cuatro puertos Thunderbolt 3).
- iMac (2020 y posteriores).
- Mac mini (2020 y posteriores).
- Mac Studio (2022 y posteriores).
- Mac Pro (2019 y posteriores).
Esto asegura que tanto quienes cuentan con modelos de última generación como aquellos con equipos previos aún podrán acceder a las novedades de macOS 26.
Lo que viene con macOS 26
Aunque muchas de las funciones estarán disponibles desde el lanzamiento, Apple advirtió que Apple Intelligence se lanzará en fase beta y que su disponibilidad puede variar según la región e idioma. Además, ciertas funciones requieren dispositivos específicos, como el chip T2 en los Mac Intel para iPhone Mirroring o pantallas braille en el caso de Braille Access.
En cualquier caso, macOS 26 Tahoe representa una actualización robusta que combina inteligencia artificial, continuidad mejorada y nuevas formas de productividad, reforzando la estrategia de Apple de ofrecer un ecosistema cada vez más unificado y adaptado a las necesidades modernas.