Samsung ha vuelto a colocar la vara muy alta. En su próximo Samsung Galaxy Event: Worlds Wide Open, la compañía presentará Project Moohan, el primer dispositivo nativo de inteligencia artificial multimodal, construido sobre la plataforma Android XR. Este lanzamiento no solo marca un hito para la marca, sino también un punto de inflexión en la manera en que la tecnología y la realidad extendida comienzan a fusionarse.
El Project Moohan es la piedra angular de la nueva visión de Samsung: crear dispositivos capaces de combinar utilidad diaria con experiencias inmersivas. Y lo hará de la mano de Google y Qualcomm, en una alianza que promete redefinir el concepto de ecosistema inteligente.
Una nueva dimensión para la IA multimodal
Hasta ahora, los dispositivos con inteligencia artificial dependían de la nube o de aplicaciones específicas. Pero Project Moohan representa el primer paso hacia un futuro donde la IA se integra directamente en el hardware, permitiendo que los equipos comprendan el entorno, los gestos y la voz del usuario con una fluidez sin precedentes.
La plataforma Android XR, co-desarrollada por Google y Qualcomm, es el cimiento técnico que hará posible esta revolución. Con IA embebida desde su diseño, promete escalar entre diferentes formatos, desde gafas inteligentes hasta dispositivos portátiles, ofreciendo una experiencia que trasciende las pantallas tradicionales.
El futuro según Samsung
En palabras de la compañía, la meta es abrir “una nueva era de conectividad y experiencias inmersivas”. Project Moohan será la expresión tangible de esa visión: un producto capaz de unir la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la utilidad cotidiana en un solo dispositivo.
La promesa de Samsung no es solo crear tecnología, sino crear una nueva forma de interactuar con ella. Y si la historia de la marca sirve de precedente, es probable que el Galaxy Event 2025 sea recordado como el momento en que la IA dejó de ser invisible para volverse parte integral de nuestra percepción del mundo.
Worlds Wide Open: una cita con el futuro
El evento Samsung Galaxy Event: Worlds Wide Open se transmitirá el 21 de octubre, a las 9:00 p.m. (hora de Colombia, Perú y Ecuador), con ajustes según el país, desde el canal oficial de YouTube y Samsung Newsroom. La expectativa es alta: la compañía podría mostrar por primera vez el diseño y las funciones clave del Project Moohan, junto con avances en la integración de Android XR y la IA multimodal.
Con esta presentación, Samsung refuerza su papel como pionero en la transición hacia dispositivos que piensan, ven y escuchan como sus usuarios. Una revolución que empieza con Project Moohan, pero que promete abrir las puertas a un futuro donde la tecnología no solo se usa, sino que se experimenta.