El Xpress

Estos países no necesitan visa para entrar a Europa (por ahora)

Fotografía de un pasaporte abierto sobre una mesa de madera rústica, mostrando varias páginas con sellos de entrada y salida de distintos países, representando viajes internacionales sin visa.

Descubre la lista actualizada de países que no necesitan visa para Europa y conoce las condiciones que permiten viajar sin restricciones.

Millones de personas en el mundo pueden viajar a gran parte del territorio europeo sin necesidad de visado. Aquí te contamos cuáles son los países que no necesitan visa para entrar a Europa, bajo qué condiciones, y por qué es importante estar atento a los cambios en las políticas migratorias europeas.

Estar exento de visa no significa tener acceso garantizado ni ilimitado. Las condiciones de entrada siguen siendo estrictas, y muchos viajeros no saben que, a pesar de no necesitar visa, podrían ser rechazados en la frontera si no cumplen con ciertos requisitos.

¿Qué significa estar exento de visa?

Cuando un país está en la lista de exención de visado del Reglamento (UE) 2018/1806, sus ciudadanos pueden entrar sin necesidad de solicitar visa para estancias cortas, que no superen los 90 días en un período de 180 días.

Esta exención aplica únicamente para viajes de turismo, negocios o tránsito. No permite trabajar, estudiar por períodos prolongados ni establecerse en territorio europeo. Además, se debe contar con pasaporte válido, fondos suficientes y un seguro médico que cubra la estadía, entre otras condiciones.

¿Cómo se cuentan los 90 días en 180?

Ejemplo: Si entras el 1 de enero y permaneces hasta el 30 de marzo, habrás usado tus 90 días. No podrás volver a ingresar hasta después del 29 de junio.

La regla significa que puedes estar hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Para calcularlo, se toma cualquier fecha y se cuenta hacia atrás 180 días. Dentro de ese rango, no debes haber acumulado más de 90 días en territorio Schengen.

¿Y qué pasa una vez que estás en Europa?
Si te interesa saber cómo funcionan las fronteras internas y qué países te permiten circular libremente, te recomendamos leer este artículo sobre el espacio Schengen y cómo facilita los viajes por Europa

Es importante recordar que esta exención aplica para la gran mayoría de los países del espacio Schengen y asociados. Algunos Estados miembros de la Unión Europea aplican controles especiales o tienen excepciones, como Irlanda o Chipre.

Es importante recordar que esta exención aplica para la gran mayoría de los países del espacio Schengen y asociados. Algunos Estados miembros de la Unión Europea aplican controles especiales o tienen excepciones, como Irlanda o Chipre.

¿Y sabías que pronto será obligatorio un permiso especial para ingresar a Europa?

La Unión Europea ya tiene fecha para la entrada en vigor del ETIAS. Descubre de qué se trata y cómo podría afectar tu próximo viaje: Este es el nuevo requisito para viajar a Europa desde 2026

Lista completa de países que no necesitan visa para entrar a Europa

A continuación, te presentamos la lista oficial y actualizada de países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Europa sin visa para estancias cortas:

América Latina y el Caribe

  • Argentina 🇦🇷
  • Brasil 🇧🇷
  • Chile 🇨🇱
  • Colombia 🇨🇴
  • Costa Rica 🇨🇷
  • El Salvador 🇸🇻
  • Guatemala 🇬🇹
  • Honduras 🇭🇳
  • México 🇲🇽
  • Nicaragua 🇳🇮
  • Panamá 🇵🇦
  • Paraguay 🇵🇾
  • Perú 🇵🇪
  • Uruguay 🇺🇾
  • Venezuela 🇻🇪

América del Norte y Oceanía

  • Canadá 🇨🇦
  • Estados Unidos 🇺🇸
  • Australia 🇦🇺
  • Nueva Zelanda 🇳🇿

Asia

  • Corea del Sur 🇰🇷
  • Hong Kong 🇭🇰
  • Israel 🇮🇱
  • Japón 🇯🇵
  • Macao 🇲🇴
  • Malasia 🇲🇾
  • Singapur 🇸🇬
  • Taiwán 🇹🇼

Europa oriental y otros

  • Albania 🇦🇱
  • Bosnia y Herzegovina 🇧🇦
  • Georgia 🇬🇪
  • Moldavia 🇲🇩
  • Montenegro 🇲🇪
  • Macedonia del Norte 🇲🇰
  • Serbia 🇷🇸
  • Ucrania 🇺🇦

¿Qué cambiará con el ETIAS en 2026?

A finales de 2026, entrará en vigor el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), una medida que obligará a los ciudadanos de estos países exentos de visa a solicitar una autorización electrónica antes de viajar.

Este sistema busca mejorar la seguridad fronteriza y hacer seguimiento a quienes ingresan sin necesidad de visa. El trámite será en línea, costará 7 euros y tendrá una validez de hasta tres años. No será una visa, pero sí un requisito obligatorio.

Recomendaciones antes de viajar

  • Verifica que tu pasaporte tenga una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha de salida.
  • Asegúrate de no superar los 90 días permitidos dentro de un período de 180 días.
  • Revisa si tu destino aplica reglas adicionales, como Irlanda, que no pertenece al espacio Schengen.
  • Ten a la mano reservas de alojamiento, pasaje de retorno y fondos suficientes por si te lo exigen en frontera.

Las políticas de entrada están sujetas a cambios, por lo que siempre conviene revisar fuentes oficiales y consultar con embajadas antes de viajar.

Conclusión

Los países que no necesitan visa para entrar a Europa disfrutan de una gran ventaja para planificar viajes sin tantos trámites burocráticos. Pero esa facilidad tiene límites y condiciones que muchos desconocen.

Con la llegada del ETIAS en 2026, incluso quienes no necesitan visa deberán adaptarse a nuevas reglas. Saber con anticipación qué se necesita es la mejor forma de evitar contratiempos en frontera y disfrutar del viaje sin sorpresas.

Referencias

Lista oficial de países exentos de visado según el Reglamento (UE) 2018/1806

EUR-Lex – Sitio oficial Unión Europea

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.