San Andrés toma medidas para salvar el Cayo Acuario en San Andrés: el Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago ordenó el cierre temporal de Rose Cay y restricciones en Haines Cay tras acoger una acción popular interpuesta por la Procuraduría General de la Nación. La decisión busca frenar el deterioro ambiental que afecta a este paraíso natural, reconocido por su mar de siete colores y su enorme valor ecológico.
Las medidas adoptadas ponen en el centro la necesidad de equilibrio entre turismo y conservación, en un territorio que, aunque vive del atractivo turístico, enfrenta el riesgo de perder uno de sus ecosistemas más frágiles. El Cayo Acuario en San Andrés representa un ícono de la isla, visitado por miles de turistas nacionales e internacionales cada año.
Un ecosistema en riesgo por el turismo masivo
Durante los últimos años, la presión turística sobre el Cayo Acuario en San Andrés ha crecido de forma acelerada. Según cifras del Diario El Isleño, en junio de 2024 la isla recibió más de 20.400 visitantes solo en dos puentes festivos, lo que significó un aumento del 16,9% frente al mismo período del año anterior. Este incremento evidencia la popularidad del destino, pero también la sobrecarga que sufren sus ecosistemas.
El Tribunal reconoció que el turismo sin control ha generado afectaciones graves: erosión acelerada por el tránsito de embarcaciones, operación de comercios sin infraestructura básica y descargas de aguas contaminadas en zonas coralinas. Todo esto pone en jaque el equilibrio natural de los cayos.
La presión de miles de visitantes diarios sin planes de manejo adecuados convierte a este acuario natural en un espacio vulnerable, donde la belleza de los corales y la fauna marina choca con la realidad de la falta de control institucional.
La intervención de la Procuraduría y el fallo del Tribunal
La Procuraduría General de la Nación presentó una acción popular en defensa de los derechos colectivos al medio ambiente sano y al equilibrio ecológico. Con base en el principio de precaución, el Ministerio Público argumentó la urgencia de tomar medidas inmediatas para detener la degradación del Cayo Acuario en San Andrés.
El Tribunal acogió estas advertencias y ordenó el cierre temporal de Rose Cay por seis meses. En el caso de Haines Cay, determinó cierres trimestrales de tres días, con el fin de permitir su recuperación ecológica. También exigió desmontar las estructuras fijas instaladas en la zona, actualizar los estudios técnicos de capacidad de carga y reubicar las actividades comerciales bajo parámetros sostenibles.
Este fallo marca un precedente al priorizar la conservación sobre la explotación turística indiscriminada, enviando un mensaje claro sobre la urgencia de proteger los ecosistemas marinos del archipiélago.
San Andrés, un paraíso bajo presión
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue declarado en el año 2000 como Reserva Mundial de la Biosfera Seaflower, un reconocimiento internacional a su riqueza natural. El mar de siete colores, sus playas paradisíacas y cayos como el Acuario han convertido a la isla en un destino preferido por turistas de todo el mundo, como destaca la plataforma Marca País Colombia.
Sin embargo, esta fama también ha sido una carga. El Cayo Acuario en San Andrés, conformado por Rose Cay y Haines Cay, concentra miles de visitantes en espacios reducidos, lo que amenaza directamente su sostenibilidad. La tensión entre la vocación turística de la isla y la protección de sus ecosistemas es hoy más visible que nunca.
La decisión judicial busca equilibrar esa balanza: proteger los ecosistemas y garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este paraíso caribeño.
Vigilancia y futuro de la protección ambiental
El Tribunal dejó en manos de Coralina, la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Gobernación del Archipiélago la implementación de estas medidas. La Procuraduría anunció que continuará vigilando el cumplimiento de la sentencia, asegurando que no se quede en un fallo simbólico, sino en acciones concretas.
De cumplirse, esta intervención podría convertirse en un referente de gestión ambiental en el Caribe colombiano, mostrando que el desarrollo turístico puede y debe ir de la mano con la conservación de los ecosistemas.
El Cayo Acuario en San Andrés no solo es un atractivo turístico; es un recordatorio de la fragilidad de los mares y de la responsabilidad que tienen las instituciones y la sociedad en su protección.
Referencias
Comunicado oficial sobre la acción popular y medidas urgentes para proteger el Cayo Acuario.
Procuraduría General de la Nación
Nota sobre el incremento del turismo en San Andrés con cifras de visitantes en junio de 2024.
Diario El Isleño
Contexto turístico y ambiental del Archipiélago, declarado Reserva de la Biosfera Seaflower.
Marca País Colombia / Colombia Travel