El Xpress

Argentina se convierte en el país más seguro de Sudamérica

Familia caminando en un parque de una ciudad argentina en día soleado, simbolizando la tranquilidad y el bienestar social.

Argentina país más seguro de Sudamérica, según el GPI 2025, tras reducir homicidios y protestas sin estallidos sociales durante el último año.

Argentina ha sido reconocida como el país más seguro de Sudamérica según el Índice de Paz Global 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). La noticia sorprende en un contexto internacional marcado por un deterioro constante de la paz, y posiciona a la nación austral como un ejemplo regional de estabilidad. Este reconocimiento llega en un año donde la mayoría de los países del mundo registraron retrocesos en sus niveles de paz, mientras Sudamérica fue la única región que mostró mejoras.

Convertirse en el país más pacífico del subcontinente es el resultado de un avance sostenido en aspectos como la reducción de homicidios, menor percepción de criminalidad y una baja significativa en protestas violentas. De hecho, el país escaló cinco posiciones en el ranking global, situándose en el puesto 46 entre 163 naciones analizadas.

¿Qué es el Índice de Paz Global?

El Global Peace Index (GPI) es una herramienta que mide el nivel de paz en el mundo utilizando 23 indicadores que evalúan factores como el grado de militarización, seguridad interna, conflictos activos y respeto por los derechos civiles. En su edición 2025, el informe abarcó al 99,7% de la población mundial y reveló que la paz global cayó por sexto año consecutivo.

Entre los hallazgos más alarmantes está el hecho de que existen 59 conflictos estatales activos, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. Rusia, por primera vez, fue considerado el país menos pacífico del planeta, superando incluso a Afganistán.

Pese a este panorama sombrío, Sudamérica mostró una leve pero significativa mejoría general. El informe destaca que estos avances pueden ser frágiles si no se acompañan de inversiones sostenidas en cohesión social y justicia institucional.

Portadas de las investigaciones del Instituto para la economía y la paz, en el cual Argentina figuró como el país más seguro de Sudamérica

Argentina es el país más seguro de Sudamérica: ¿qué cambió?

Que Argentina lidere a Sudamérica en el ranking no es casualidad. El informe resalta que, a pesar del contexto de fuertes ajustes económicos, el país no registró estallidos sociales ni repuntes en violencia callejera. Este equilibrio se dio bajo la administración de Javier Milei, y fue clave para la mejora del puntaje general.

El único indicador en retroceso fue la participación de Argentina en operaciones de paz de la ONU. En contraste, su desempeño en ítems como homicidios, criminalidad percibida y manifestaciones violentas mostró una mejora del 3,8% respecto al año anterior.

A nivel regional, le siguen 🇺🇾 Uruguay (48), 🇨🇱 Chile (62) y 🇵🇾 Paraguay (75). 🇨🇴 Colombia (140) y 🇻🇪 Venezuela (139) ocupan los últimos lugares en Sudamérica, afectados por altos niveles de violencia interna y desplazamientos forzados.

Paz en un mundo convulso

La edición 2025 del GPI confirma una tendencia preocupante: el retroceso de la paz estructural a escala global. Además del aumento en los conflictos, el informe señala una “Gran Fragmentación” caracterizada por la erosión de alianzas internacionales, militarización acelerada y menor cohesión social.

Países como Islandia, Irlanda y Nueva Zelanda mantienen los primeros lugares, gracias a instituciones sólidas, baja corrupción y buena gobernanza. En cambio, incluso regiones antes consideradas estables como Europa Occidental experimentan deterioros sostenidos en sus indicadores.

En este marco, que una nación sudamericana logre avanzar contracorriente resulta doblemente destacable.

¿Podrá sostenerse este avance?

El informe del IEP advierte que las mejoras pueden ser reversibles si no se consolidan políticas públicas orientadas a fortalecer la cohesión social y el acceso a la justicia. La buena posición de Argentina encierra una oportunidad, pero también una advertencia: mantener el equilibrio en un contexto de tensión económica y polarización política es un desafío constante.

El futuro de esta mejora dependerá de decisiones sostenidas y de una vigilancia constante por parte de la sociedad civil y el sistema institucional. Mientras tanto, Argentina se convierte en una excepción alentadora dentro de un panorama global cada vez más incierto.

Referencias

Argentina es el país más seguro de Sudamérica

Diario de Rivera

Cuáles son los países más seguros del mundo, según el GPI 2025

Infobae

Global Peace Index 2025 – (PDF) 📃

Institute for Economics and Peace

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.