El AMC Trucking Show 2025 llenó de color, motores y orgullo camionero el Centro Comercial Bima de Bogotá durante el fin de semana del 21 y 22 de junio. Más de 80 tractomulas personalizadas de toda Colombia se dieron cita en este evento gratuito que ya se perfila como uno de los encuentros más llamativos del mundo del transporte pesado en el país.
Organizado por la comunidad AMC y con el patrocinio de Autopartes Bips, el evento ofreció una experiencia visual y sonora única, con exhibiciones en vivo, motores rugiendo, luces LED y una atmósfera vibrante que atrajo tanto a fanáticos del mundo trucking como a curiosos que se acercaron a ver los verdaderos titanes de la carretera.
Un espectáculo sobre ruedas que se robó todas las miradas
Desde temprano, el parqueadero del centro comercial se transformó en una pasarela de motores. Las tractomulas —cuidadosamente lavadas, pulidas y decoradas— no solo mostraron potencia, sino también identidad: nombres grabados en los parachoques, luces LED, bocinas sincronizadas y detalles cromados que reflejaban la pasión de sus dueños.
Ni siquiera la lluvia logró apagar el entusiasmo. A pesar de las precipitaciones intermitentes, el AMC Trucking Show se llevó a cabo con éxito. De hecho, las gotas sobre los camiones brillaban bajo las luces, regalando algunas de las postales más impactantes del evento. Las portadas y fotos compartidas en redes sociales así lo demuestran: la lluvia no empañó la fiesta, la hizo más memorable.
Los asistentes pudieron tomarse fotos junto a los vehículos, conocer a sus conductores y descubrir el nivel de personalización que puede alcanzar una tractomula. La comunidad trucking aprovechó el ambiente para compartir anécdotas, comparar estilos y mostrar lo mejor de su trabajo en carretera.
Una cultura que acelera con fuerza
El AMC Trucking Show no es solo una vitrina de vehículos, sino una muestra de cultura e identidad. Detrás de cada camión hay historias de ruta, esfuerzo, comunidad y orgullo. Este tipo de eventos reflejan el creciente interés por visibilizar el mundo del transporte pesado como una subcultura con códigos, estética propia y una creciente legión de seguidores.
Además de las exhibiciones, durante el evento se compartieron momentos clave en redes sociales que mantuvieron el espíritu en alto. La cuenta oficial del evento en Instagram (AMC) y el en Facebook (evento AMC) compartieron imágenes y videos que aún pueden revivirse.
Un evento que promete volver con más fuerza
La alta convocatoria y el entusiasmo de los asistentes dejan claro que el AMC Trucking Show tiene combustible para rato. Bogotá respondió con entusiasmo, y no sería extraño que este tipo de encuentros se expandan a otras ciudades o se repitan con mayor frecuencia.
Para quienes no pudieron asistir, queda la promesa de una próxima edición aún más grande, más ruidosa y más colorida. Porque si algo dejó claro este evento, es que el rugido de un motor puede también ser una forma de celebración.