El Xpress

“Pequeño J” fue detenido en Perú acusado de triple feminicidio en Argentina

Pequeño J fue capturado en Perú: agentes de la Policía Nacional lo escoltan durante su detención en Pucusana, junto a un camión en el que intentaba ocultarse

Pequeño J fue capturado en Perú tras un operativo internacional. Está acusado de ser el autor intelectual de un triple feminicidio en Argentina.

Pequeño J fue capturado en Perú en un operativo internacional que puso fin a su huida. El joven de 20 años, señalado por las autoridades argentinas como presunto autor intelectual de un triple feminicidio en Florencio Varela, fue interceptado cuando intentaba ocultarse en un camión en la zona de Pucusana.

El caso ha despertado conmoción tanto en Argentina como en Perú, no solo por la violencia del crimen, sino también por la magnitud de la red delictiva en la que habría participado.

El pequeño J fue capturado gracias a una alerta roja de Interpol y a la coordinación entre la Policía Nacional del Perú, la Dirección Antidrogas y la policía argentina. Según las investigaciones, el hallazgo de transferencias millonarias hacia Perú resultó clave para seguirle el rastro y confirmar sus movimientos.

Las tres víctimas, dos jóvenes de 20 años y una adolescente, fueron halladas enterradas en una vivienda en Argentina, hecho que desató una investigación de alto perfil por su crueldad y las conexiones con organizaciones narcotraficantes.

El operativo en Pucusana

El arresto de Pequeño J se produjo en el kilómetro 70 de la Panamericana Sur, en Pucusana, cuando trataba de esconderse en un camión. Un paro de pescadores bloqueó la vía y facilitó que las autoridades pudieran intervenir rápidamente. Gracias al rastreo de antenas y sistemas de vigilancia, se confirmó su ubicación y se ejecutó la detención.

Durante el operativo, también fue arrestado Matías Osorio, ciudadano argentino identificado como su cómplice. Ambos enfrentan ahora procesos judiciales en los que se definirá su extradición a Argentina.

El rastro del dinero

La caída de Pequeño J fue posible en gran medida por una pista financiera. En un allanamiento realizado en La Matanza, la policía bonaerense halló comprobantes de transferencias de grandes sumas hacia Perú, vinculadas directamente al acusado. Estos documentos reforzaron la hipótesis de un esquema transnacional de narcotráfico y sirvieron como base para coordinar el seguimiento internacional.

Entre las pertenencias incautadas en la vivienda de una pareja sentimental del detenido, se encontró además una pistola Glock y un teléfono celular con mensajes que ampliaron la investigación. Estos elementos fueron determinantes para armar la estrategia que culminó con su captura en territorio peruano.

Reacciones oficiales

Tras conocerse la noticia, la ministra de Seguridad de la Nación Argentina, Patricia Bullrich, felicitó públicamente a la Policía Nacional del Perú por la captura. En su mensaje aseguró que cuando hay decisión y coordinación, los delincuentes “no tienen dónde esconderse”.

Las autoridades argentinas remarcan que, con la detención de Pequeño J y de su lugarteniente, se avanza en esclarecer los móviles del triple crimen en Florencio Varela. Aunque aún se investigan a los autores materiales, la hipótesis principal es que el joven narco sería el responsable intelectual detrás de la brutalidad del caso.

Lo que viene

El futuro judicial de Pequeño J dependerá ahora de los trámites de extradición entre Perú y Argentina. Mientras tanto, los fiscales argentinos buscan determinar los alcances de las operaciones financieras que delataron al acusado y su posible conexión con bandas como “Los Pulpos”.

Para los investigadores, el proceso apenas comienza: esclarecer cómo se ordenó el crimen y si existieron más cómplices será clave para cerrar un caso que ha sacudido a la opinión pública regional.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.