El Xpress

Trump anuncia plan histórico para Gaza y la paz regional

El presidente Donald Trump conversa por teléfono en la Casa Blanca mientras el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu lo acompaña en una reunión, en el marco de la presentación del plan de paz de Trump para Gaza

El plan de paz de Trump para Gaza promete liberar rehenes, desarmar a Hamas y crear una autoridad internacional que administre la Franja.

Donald Trump presentó un plan de paz de 20 puntos para poner fin inmediato a la guerra en Gaza. La propuesta, bautizada como el plan de paz de Trump para Gaza, incluye la liberación de rehenes, la desmilitarización de Hamas y la reconstrucción de la Franja bajo supervisión internacional.

Israel respaldó de inmediato la iniciativa, mientras que Palestina deberá definir si acepta o no las condiciones. Con la promesa de un “nuevo Gaza”, la propuesta busca abrir la puerta a un cambio histórico en la región.

El plan cuenta con respaldo de varios países árabes y europeos, lo que refuerza las expectativas, aunque también surgen dudas sobre su viabilidad y la respuesta que ofrecerá Hamas.

Resumen de los 20 puntos del plan de Trump para Gaza 

  1. Gaza será desradicalizada y libre de grupos terroristas.
  2. Se impulsará la reconstrucción económica y social de la Franja.
  3. Israel retirará tropas si Hamas acepta y se liberan rehenes.
  4. Todos los rehenes, vivos o muertos, deberán ser devueltos en 72 horas.
  5. Israel liberará más de 1.900 prisioneros palestinos y restos mortales.
  6. Hamas podrá recibir amnistía si entrega armas o salir de Gaza bajo protección.
  7. Entrada inmediata de ayuda humanitaria y reconstrucción de servicios básicos.
  8. La ONU y organizaciones neutrales distribuirán la ayuda sin interferencias.
  9. Gaza será gobernada temporalmente por un comité tecnocrático palestino con supervisión internacional.
  10. Se diseñará un plan económico internacional para revitalizar Gaza.
  11. Creación de una zona económica especial con beneficios arancelarios.
  12. Nadie será obligado a dejar Gaza, aunque podrá salir y regresar libremente.
  13. Hamas no podrá participar en el gobierno y deberá destruir su infraestructura militar.
  14. Países árabes garantizarán que Gaza no vuelva a ser una amenaza.
  15. Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización para entrenar a la policía palestina.
  16. Israel no ocupará ni anexará Gaza; retirará sus tropas según se cumplan los hitos.
  17. Si Hamas rechaza, las medidas avanzarán en las áreas bajo control internacional.
  18. Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar tolerancia y convivencia.
  19. El plan abre la posibilidad de un camino hacia la autodeterminación palestina.
  20. EE.UU. liderará un diálogo político entre Israel y Palestina hacia la coexistencia pacífica.

Conferencia con Netanyahu: apoyo total de Israel

En la Casa Blanca, Trump presentó el plan junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Durante la conferencia, el expresidente aseguró que Estados Unidos dará un respaldo “absoluto” a Israel en caso de que Hamas rechace la propuesta.

Netanyahu respaldó plenamente el plan, afirmando que coincide con los cinco principios fijados por su gobierno: retorno inmediato de rehenes vivos y muertos, desarme de Hamas, desmilitarización de Gaza, garantías de seguridad a largo plazo para Israel y una administración civil que no esté en manos ni de Hamas ni de la Autoridad Palestina.

Ambos coincidieron en advertir que, si Hamas se opone, Israel continuará la ofensiva militar “hasta terminar el trabajo”.

Reacciones y respaldo internacional

Trump aseguró que líderes de Arabia Saudita, Egipto, Turquía, Jordania, Pakistán e Indonesia han expresado su apoyo al plan, además de varios gobiernos europeos. La propuesta contempla la creación de una fuerza internacional de estabilización para entrenar a la policía palestina y garantizar seguridad en las fronteras.

El expresidente destacó que la ONU, junto a la Media Luna Roja y otros organismos neutrales, coordinará la entrada de ayuda humanitaria sin interferencias de las partes en conflicto. Europa, según Trump, mostró sorpresa y respaldo a la magnitud de la iniciativa.

El proyecto también abre la puerta a que Irán pueda incorporarse en un futuro marco regional de cooperación, una posibilidad que genera expectativas y escepticismo a la vez.

¿Un nuevo capítulo para Medio Oriente?

El plan de paz de Trump para Gaza no solo busca detener la guerra, sino transformar la Franja en un territorio seguro y económicamente atractivo. Incluye la creación de una zona económica especial con incentivos arancelarios y programas de inversión internacional para generar empleo y oportunidades.

Sin embargo, los retos son enormes: la aceptación de Hamas, la implementación efectiva de la desmilitarización y la gobernanza transitoria plantean interrogantes sobre su aplicación real.

La propuesta se presenta como una oportunidad inédita para la región. Resta saber si el plan de paz de Trump para Gaza será recordado como el inicio de un cambio duradero o como una tregua frágil en un conflicto de décadas.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.