El Xpress

X refuerza su política de transparencia con un nuevo panel informativo

Vista conceptual del panel “About this account” en X, mostrando país y fecha de creación, símbolo de la transparencia en X

X prepara una nueva función para aumentar la transparencia en X, mostrando detalles sobre el origen y la autenticidad de cada cuenta.

Durante los últimos meses, la transparencia en X se ha convertido en una de las prioridades de la compañía dirigida por Elon Musk. Ahora, la red social anunció que comenzará a mostrar más información sobre cada cuenta, incluyendo el país desde donde opera, la fecha de creación y otros datos relevantes que buscan mejorar la confianza de los usuarios.

Según confirmó Nikita Bier, actual Head of Product de X, esta medida forma parte de un experimento que se desplegará desde la próxima semana. Inicialmente se aplicará a un grupo reducido de perfiles —incluidos los del propio equipo de la plataforma— con el fin de recibir retroalimentación antes de un lanzamiento global.

Un paso hacia la verificación contextual

La nueva herramienta, conocida internamente como “About this account”, mostrará datos básicos que ayuden a verificar la autenticidad de cada perfil. Con ello, X pretende ofrecer al público un mayor contexto sobre la procedencia de las publicaciones, en especial en temas sensibles o de impacto internacional.

Bier explicó que “cuando las personas leen contenido en X, deben poder verificar su autenticidad”, una frase que refleja el espíritu de esta iniciativa de transparencia en X. De esta forma, la compañía busca reducir la desinformación, los intentos de manipulación y las operaciones coordinadas de contenido.

Aunque en una primera fase solo se mostrará el país de registro de la cuenta, se prevé que el panel pueda ampliarse con indicadores adicionales, como cambios recientes de nombre, verificación empresarial o historial de actividad relevante.

Privacidad y libertad de expresión: el desafío europeo

El anuncio también despertó preguntas sobre el equilibrio entre transparencia y privacidad. Un usuario en X le consultó a Bier qué ocurriría con los usuarios del Reino Unido, donde algunas leyes permiten sanciones por opiniones vertidas en línea. El directivo respondió que en países de la Unión Europea o regiones con restricciones al discurso, el sistema mostrará una región general en lugar del país específico, “para preservar su derecho a la libre expresión”.

Esta decisión busca demostrar que la transparencia en X no implicará vulnerar los derechos individuales, sino fortalecer la confianza sin poner en riesgo la seguridad de sus usuarios.

El nuevo rumbo del producto bajo Nikita Bier

Nikita Bier, quien asumió el cargo de Head of Product tras su designación directa por Elon Musk, ha sido un defensor de la innovación y la personalización dentro de la plataforma. Su experiencia en el desarrollo de aplicaciones sociales —como TBH, adquirida por Meta, y Gas, comprada por Discord— le ha permitido trasladar un enfoque más experimental a X.

Bier ha señalado que una de sus metas es aprovechar la inteligencia artificial de xAI y su sistema conversacional Grokpara crear líneas de tiempo más relevantes y transparentes. La apuesta es clara: mejorar la experiencia del usuario sin sacrificar la transparencia en X, un concepto que empieza a ser parte de la identidad del producto.

Un nuevo estándar de transparencia digital

Con el panel “About this account”, X no busca simplemente sumarse a la tendencia global de trazabilidad digital. Su propuesta apunta a un equilibrio distinto: combatir la desinformación sin comprometer la privacidad del autor, permitiendo que los usuarios evalúen la autenticidad del contenido sin exponer datos sensibles. De este modo, la compañía intenta establecer su propio estándar de transparencia, basado en contexto y libertad, más que en control.

Así, la empresa de Musk busca posicionarse como un referente en materia de transparencia en X, reforzando su compromiso con la autenticidad y la confianza digital en tiempos de creciente desinformación.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.