El Xpress

Explosión de transformador en León deja al menos 10 heridos

La explosión de un transformador en el centro de León dejó 10 heridos y reavivó denuncias vecinales por fallas y falta de mantenimiento.

La explosión de transformador en León generó pánico la tarde del sábado 6 de septiembre en pleno centro de la ciudad, dejando al menos diez personas heridas con quemaduras de primer y segundo grado. El estallido ocurrió alrededor de las 4 de la tarde en el cruce de las calles Juárez y Reforma, una de las zonas más concurridas del municipio guanajuatense.

En redes sociales circularon videos que mostraron el momento exacto de la explosión, cuando un transformador subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reventó de manera repentina. Las imágenes muestran a transeúntes y comerciantes sorprendidos por el estruendo y la posterior humareda. Minutos después, comenzaron los pedidos de auxilio de las personas afectadas.

De acuerdo con Protección Civil municipal, los lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales, entre ellos la clínica 21 del IMSS, el Hospital General de León y el hospital privado Aranda de la Parra. Entre los heridos se encuentra una agente de la Policía Municipal que se encontraba en la zona.

El estallido en pleno centro

El estallido sorprendió a quienes transitaban por la calle Juárez. En uno de los videos difundidos, se observa a una agente uniformada informando de la situación por radio segundos antes de la explosión, mientras que un civil con camiseta roja y gorra grababa la escena. Tras el estallido, sus pertenencias quedaron calcinadas en el suelo, evidencia de la fuerza del siniestro.

Los testigos narraron escenas de confusión y pánico, con personas corriendo para ponerse a salvo mientras otras trataban de auxiliar a los heridos. La magnitud del estallido obligó a cerrar el tránsito vehicular en varias calles cercanas.

Respuesta oficial de Protección Civil y CFE

Crescencio Sánchez Abundis, director de Protección Civil, confirmó que fueron diez las personas lesionadas y detalló que se requirió el apoyo de varias ambulancias para su traslado inmediato. Explicó que el transformador funcionaba con aceite y que, al sobrecalentarse, las soldaduras se reventaron provocando la explosión.

Tras el siniestro, personal de la CFE abrió los circuitos eléctricos para controlar el riesgo y evitar un nuevo incidente. Aunque la zona fue asegurada, se mantuvo un perímetro de seguridad para permitir las labores de inspección y reparación.

Advertencias ignoradas por años

Comerciantes de la calle Juárez señalaron que la explosión de transformador en León no fue un hecho aislado. Según relatan, el equipo llevaba años presentando fallas recurrentes, en particular durante la temporada de lluvias. Incluso, aseguran que ya había explotado una vez con menor intensidad hace poco más de un año.

“Ya lo habíamos reportado, pero no hicieron nada hasta que ocurrió la tragedia”, lamentó Juliana Paulina Cervantes, comerciante de la zona. Otros locatarios recordaron que el transformador superaba los 12 años de operación sin el mantenimiento adecuado, lo que elevaba los riesgos.

Vista del transformador subterráneo acordonado tras la explosión de transformador en León, ubicado en la esquina de Juárez y Reforma

Los testimonios señalan que los cortes de energía eran frecuentes, al menos dos veces al mes, y que la comunidad ya había solicitado en repetidas ocasiones que la CFE realizara labores preventivas. La falta de respuesta terminó por reforzar el malestar tras el incidente.

Riesgos y demandas tras la explosión

La explosión de transformador en León reabrió el debate sobre el mantenimiento de la infraestructura eléctrica en zonas urbanas de alta concurrencia. Vecinos y comerciantes exigen que la CFE incremente la supervisión y reemplace equipos que representan un riesgo para la población.

Mientras tanto, Protección Civil mantiene bajo resguardo el área afectada hasta que se descarten por completo nuevos peligros. Para los habitantes del centro de León, el incidente dejó una sensación de vulnerabilidad y un llamado a que las autoridades actúen de manera preventiva y no solo reactiva.

El siniestro no solo expuso fallas técnicas, sino también la falta de atención a denuncias ciudadanas que, de haber sido atendidas, pudieron evitar la emergencia.

Referencias

Protección Civil confirmó 9 lesionados y explicó el origen de la explosión en un transformador subterráneo de la CFE.

Kuali Noticias

Testimonios de comerciantes y vecinos: reportaron fallas constantes en el transformador desde hace años sin recibir atención.

Milenio

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.