El Xpress

María Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Donald Trump

María Corina Machado sonríe y saluda durante un acto público en Venezuela, tras recibir el Nobel de la Paz 2025, vistiendo una camiseta con los colores de la bandera nacional

María Corina Machado dedica el Nobel de la Paz 2025 a Donald Trump y al pueblo venezolano, destacando su apoyo en la lucha por la libertad.

La ganadora del Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, sorprendió al mundo al dedicar el galardón al presidente de Estados Unidos Donald Trump y al pueblo venezolano. En su mensaje oficial publicado en la red social X, la dirigente opositora afirmó: “Este reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump, con el pueblo de los Estados Unidos, con los pueblos de América Latina y con las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para alcanzar la libertad y la democracia. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa!”.

Machado, reconocida por su liderazgo en la oposición venezolana, destacó que el reconocimiento simboliza la lucha de todos los venezolanos por la libertad y la democracia. Su dedicatoria ha sido interpretada como un gesto de respaldo a la reciente gestión de Trump en Medio Oriente, donde busca consolidar un plan de paz entre Israel y Palestina, según la nota previa de El Xpress titulada “El plan de paz de Trump para Gaza”.

Trump y su regreso a la diplomacia internacional

El mensaje de Machado llega en un momento clave: Trump intenta reposicionarse como mediador global con su propuesta de paz para Gaza, que plantea un alto al fuego y la liberación de rehenes. Su iniciativa, respaldada parcialmente por ambas partes del conflicto, ha reabierto el debate sobre el papel de Estados Unidos en los procesos de reconciliación internacional.

Para analistas, la dedicatoria de la líder venezolana se enmarca en esa narrativa: una alianza simbólica entre dos figuras que se presentan como adalides de la libertad frente a regímenes autoritarios. El Nobel de la Paz 2025, en este contexto, adquiere un significado político que trasciende las fronteras de Venezuela.

Si aún no has leído los detalles de su premiación, puedes revisar la nota completa de El Xpress sobre el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado.

Reacciones y lecturas políticas

La declaración de Machado generó reacciones encontradas. Mientras sus seguidores celebraron la mención al presidente Trump como reconocimiento a su apoyo durante los años de presión internacional contra el chavismo, otros sectores criticaron la politización del premio.

En Washington, medios conservadores destacaron la dedicatoria como una validación de la figura del presidente Trump en la arena global. En cambio, voces progresistas en Estados Unidos y América Latina consideraron el gesto una provocación, en un momento en que las tensiones internacionales por el conflicto en Gaza siguen siendo delicadas.

Venezuela y el eco internacional del Nobel

En Caracas, el mensaje de Machado fue recibido con entusiasmo por sus partidarios, que lo interpretaron como un impulso moral en medio de un clima político incierto. Su frase, “estamos en el umbral de la victoria”, resuena entre quienes ven en el Nobel de la Paz 2025 una señal de reconocimiento internacional a la causa democrática venezolana.

El gesto hacia el presidente Trump, sin embargo, podría tener implicaciones diplomáticas en la región, especialmente ante gobiernos que mantienen distancias con Washington. Lo cierto es que, con esta dedicatoria, Machado consolidó su perfil internacional y dejó claro que su lucha —y su discurso— ya trascienden las fronteras venezolanas.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.