El Xpress

“Lero, lero”: Florián reacciona tras perder visa a EE.UU.

El ministro colombiano de Igualdad, Juan Carlos Florián, sonríe durante un evento con un balón arcoíris

Tras la noticia de que Juan Carlos Florián perdió su visa de EE.UU., el ministro de Igualdad respondió en X con la frase “lero, lero”.

La política colombiana vuelve a sacudirse por un episodio diplomático inesperado. Juan Carlos Florián perdió su visa estadounidense, confirmando que Estados Unidos le canceló el permiso con el que podía viajar a ese país. El actual ministro de Igualdad y Equidad enfrenta esta decisión en un momento de tensiones crecientes entre Washington y Bogotá.

Publicación en X de Juan Florian Silva en donde dice "Lero, lero"

Lejos de mostrar preocupación, Florián sorprendió con un mensaje en su cuenta de X en el que escribió: “Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia a quien le fue cancelada la visa para viajar a los Estados Unidos. Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el histórico y apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. ¡Lero, lero!”. Una reacción que inmediatamente encendió el debate en redes sociales.

El gesto, que combina burla y desafío, se suma a la lista de polémicas que rodean al ministro y reaviva la discusión sobre las consecuencias diplomáticas que puede tener este tipo de decisiones por parte de Estados Unidos.

La cancelación de la visa

De acuerdo con un correo remitido por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, varios integrantes del gabinete de Gustavo Petro recibieron notificación de cancelación de sus visas diplomáticas. Entre ellos, se confirmó que Juan Carlos Florián perdió su visa de manera definitiva, alineándose con la medida que busca limitar el acceso de funcionarios de alto nivel en medio de fricciones bilaterales.

Correo oficial de la Embajada de Estados Unidos notificando que Juan Carlos Florián perdió su visa estadounidense.
Imagen compartida por Florián

El caso de Florián no es aislado: otros ministros han reportado la misma situación, lo que ha generado inquietud sobre el alcance de estas restricciones y su impacto en la relación diplomática entre los dos países.

Aunque la Embajada no ha ofrecido declaraciones públicas sobre las razones exactas, la señal es clara: Washington busca marcar distancia de ciertas posturas del gobierno colombiano.

La reacción del ministro

La publicación de Florián en X no pasó desapercibida. El “Lero, lero” fue leído por muchos como una burla hacia Estados Unidos y como un gesto desafiante en medio de una coyuntura sensible.

El ministro acompañó su mensaje con una exaltación al discurso de Petro en la Asamblea General de la ONU, al que calificó de “histórico y apoteósico”. Para sus seguidores, la reacción fue una muestra de lealtad hacia el presidente; para sus críticos, un desplante diplomático innecesario.

Un ministro polémico

Juan Carlos Florián, politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, ha trabajado en organismos internacionales como Save the Children y Médicos sin Fronteras. Su carrera, sin embargo, se vio marcada por episodios poco comunes en la política: durante sus años en París participó en producciones para adultos dirigidas al público gay.

Este pasado generó intensos debates cuando fue designado como Viceministro de las Diversidades, cargo cuya posesión estuvo bloqueada durante más de un año por la entonces ministra de Igualdad, Francia Márquez. Finalmente, en agosto de 2025, Gustavo Petro lo nombró Ministro de Igualdad y Equidad.

Lejos de disipar las críticas, su trayectoria ha seguido alimentando la polémica y su nombramiento ha sido constantemente cuestionado por sectores de la oposición.

La reciente controversia en el gabinete

La figura de Florián volvió al centro de la discusión tras unas declaraciones del propio presidente Gustavo Petro. En un Consejo de Ministros, el mandatario lanzó una frase que muchos interpretaron como un mensaje directo a Francia Márquez: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”. Con estas palabras, defendió públicamente a Florián y cuestionó la oposición de la vicepresidenta a su nombramiento.

El episodio puso en evidencia las tensiones internas en el alto gobierno y reveló la importancia que Petro le da al ministro, a quien describe como un luchador por la igualdad humana.

La controversia no solo alimentó el debate político en Colombia, sino que también internacionalizó el caso de Florián, convirtiéndolo en una figura constantemente asociada a polémicas.

Perspectivas y repercusiones

La cancelación de la visa de Juan Carlos Florián no es un hecho aislado, sino parte de un movimiento más amplio de Estados Unidos frente al gabinete de Petro. Que Juan Carlos Florián perdió su visa estadounidense y lo haya tomado con burla introduce, sin embargo, un nuevo ingrediente de tensión diplomática.

En el ámbito interno, el episodio reaviva la discusión sobre la idoneidad de Florián para el cargo y las contradicciones dentro del propio gobierno. En el externo, proyecta una imagen desafiante en momentos en que la relación con Washington requiere equilibrio.

La frase “Lero, lero” quedará como una muestra del estilo irreverente de un ministro que, en medio de controversias personales y políticas, sigue generando titulares y dividiendo opiniones en Colombia.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.