El Xpress

Petro a Trump: “Colombia no está bajo su control, aquí no aceptamos reyes”

Gustavo Petro durante la entrevista exclusiva con Daniel Coronell, en el momento en que Petro responde a Trump sobre la soberanía de Colombia

En entrevista exclusiva, Gustavo Petro responde a Trump y defiende la soberanía de Colombia con un mensaje de dignidad latinoamericana.

En entrevista exclusiva con Daniel Coronell, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró: “Trump quiere ser rey. Yo no me arrodillo ante reyes”. Con esta frase, Petro responde a Trump tras semanas de tensión diplomática y reafirma la independencia de su gobierno frente a Washington. La entrevista, difundida por Univisión y W Radio, se convirtió en uno de los momentos políticos más comentados del mes.

Una respuesta con peso geopolítico

El intercambio entre ambos mandatarios ha escalado desde que el presidente estadounidense Donald Trump acusara a Petro de liderar un “Estado narco”. En la entrevista, Petro responde a Trump con firmeza: “Jamás en la historia un presidente de Estados Unidos había llamado narcotraficante a un presidente colombiano. Es un insulto a todo un pueblo”.

El mandatario recordó que su gobierno ha apostado por la sustitución de economías ilegales y no por la guerra contra las drogas. Según explicó, Washington ha usado ese conflicto como una excusa histórica para imponer políticas en América Latina. “No aceptamos reyes ni imperios. Colombia decide su propio camino”, afirmó.

Momento de tensión en la entrevista

Durante la conversación, Petro también habló sobre la obediencia y la ética militar. Aseguró que “los soldados deben pensar si las órdenes que reciben son justas o si los llevan a matar inocentes”, subrayando que la vida debe estar por encima de la obediencia ciega. Ante la pregunta de Coronell sobre si le parecería bien que un presidente extranjero hiciera algo similar en Colombia, Petro respondió: “Eso ya ha pasado”. Coronell replicó: “Bueno, pero no nos remontemos al siglo XVII”, generando uno de los momentos más tensos de la entrevista.

Dignidad y soberanía

Petro defendió su visión de una Latinoamérica que se relacione con Estados Unidos desde la igualdad. “La independencia no es un discurso del pasado. Es una necesidad del presente”, dijo.

El presidente insistió en que los intereses económicos globales no pueden seguir definiendo el rumbo de los países del sur. Reiteró su objetivo de transformar el modelo extractivista, promover la energía limpia y fortalecer la soberanía alimentaria, temas que —según sostuvo— chocan con los intereses de las potencias.

Con esta entrevista, Petro responde a Trump en un contexto de alta tensión diplomática. Su mensaje combina crítica política y defensa de la soberanía, marcando una nueva etapa en la relación entre Colombia y Estados Unidos.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.