El refugio atómico es la nueva serie española de Netflix creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de éxitos globales como La casa de papel y Sky Rojo. Su estreno está programado para el 19 de septiembre de 2025, y promete atrapar a la audiencia con una mezcla de ciencia ficción, drama y thriller.
La trama gira en torno a un grupo de multimillonarios que, en medio de un conflicto global sin precedentes, se refugian en Kimera Underground Park, un lujoso búnker diseñado para resistir cualquier catástrofe. Allí, dos familias con un pasado marcado por viejas heridas se ven obligadas a convivir en un ambiente claustrofóbico que pronto destapa secretos, enemistades y alianzas inesperadas.
Con esta premisa, El refugio atómico se perfila como una radiografía emocional intensa y un retrato social de las élites en tiempos de crisis.
Un reparto coral
La serie cuenta con un elenco encabezado por Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Carlos Santos, acompañados por Montse Guallar, Pau Simón, Alícia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán.
El reparto promete dar vida a personajes complejos, cada uno con secretos que se irán revelando a lo largo de los ocho episodios de 50 minutos. Las tensiones familiares, las traiciones y las alianzas dentro del búnker serán el motor narrativo de la historia.
Producción a gran escala
Producida por Vancouver Media y distribuida por Netflix España, El refugio atómico ha sido dirigida por Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto. La escritura contó con la participación de Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega.
El rodaje comenzó en febrero de 2024 en un set de más de 8.000 metros cuadrados en Colmenar Viejo (Madrid), diseñado por Abdón Alcañiz, director de arte de Vis a vis y La casa de papel. Este espacio recrea el búnker de Kimera Underground Park, donde transcurre gran parte de la trama.
Además, algunas escenas se filmaron en exteriores, como la playa de la Barrosa en Cádiz, aportando contraste a la atmósfera cerrada del refugio.
Kimera Underground Park: el búnker como protagonista
Netflix ha acompañado la promoción de la serie con un falso anuncio inmobiliario que presenta a Kimera Underground Park como una ciudad subterránea de lujo. El video describe un entorno sofisticado con servicios como spa, gimnasio, restaurante de alta cocina, cancha de baloncesto y un jardín zen.
Este enfoque publicitario refuerza la idea de que el búnker no es solo un escenario, sino un personaje central de la historia. El aislamiento en Kimera se plantea como un privilegio de 48 millones de euros, pero también como una condena: vivir encerrado con quien más odias.
El contraste entre el confort extremo y la tensión emocional convierte a Kimera en el epicentro del drama, donde la verdadera amenaza no está fuera, sino dentro.
El sello de los creadores de La casa de papel
La marca de Álex Pina y Esther Martínez Lobato es inconfundible: tensión constante, personajes al límite y giros inesperados. Netflix promociona la serie con la frase: “Llega el 19 de septiembre. De los creadores de La casa de papel”. Una carta de presentación que anticipa altas expectativas y un fuerte atractivo internacional.
Si La casa de papel convirtió a una banda de atracadores en un fenómeno cultural, El refugio atómico busca repetir el éxito explorando los miedos y deseos de quienes se creen intocables, pero terminan atrapados bajo tierra.
Lo que se espera del estreno
Con el estreno mundial en septiembre, la serie ya despierta curiosidad entre los seguidores de thrillers psicológicos y dramas sociales. La combinación de un elenco sólido, un escenario imponente y la visión de sus creadores hace de El refugio atómico una de las producciones españolas más esperadas del año.
El resultado promete ser un relato incómodo y atrapante sobre la fragilidad de las relaciones humanas cuando la supervivencia y el poder están en juego.
Referencias
Sinopsis oficial extendida de la serie y detalles de ambientación.
Netflix Media Center
Wikipedia
Descripción promocional, fecha de estreno y sello de los creadores.
Netflix