El universo del streaming no se detiene, y prueba de ello es el más reciente reporte de Netflix: en la primera parte de este 2025, los usuarios acumularon más de 95 mil millones de horas vistas. Una cifra tan descomunal que cuesta imaginarla: equivale a que cada persona del planeta hubiera pasado más de 11 horas seguidas frente a Netflix en apenas seis meses.
Para dimensionarlo de otro modo, solo la serie Adolescence registró más de 555 millones de horas de visualización, lo que sería como si toda la población de América Latina viera la temporada completa de principio a fin. Y el top de películas encabezado por Back in Action representa más de 35 mil años de visualización continua.
Estas magnitudes nos recuerdan cómo la percepción del tiempo puede transformarse. Como exploramos en nuestro especial “El truco visual que convierte horas en segundos”, hay movimientos que parecen invisibles hasta que el tiempo se comprime. Así ocurre también con Netflix: cuando las cifras se observan de cerca, revelan la coreografía oculta del consumo global.
Los originales de Netflix siguen dominando
Los títulos originales de Netflix continúan demostrando su vigencia. Casi la mitad de lo que se vio en este informe corresponde a producciones estrenadas en 2023 o antes. Series como Orange is the New Black, Ozark y La casa de papelsuperaron los 100 millones de horas vistas en la primera parte del año, mientras que películas como Alerta roja, Leo y Superheroicos alcanzaron más de 20 millones de reproducciones cada una.
Producciones internacionales que arrasan
El poder de las producciones internacionales marcó el semestre. Desde Corea del Sur, El juego del calamar sumó más de 230 millones de visualizaciones en sus tres temporadas, con la más reciente logrando 72 millones en apenas cuatro días. En el Reino Unido, Adolescence encabezó con 145 millones de vistas, seguida de Me haces falta y la séptima temporada de Black Mirror.
Escandinavia y América Latina también se hicieron sentir: títulos como Los secretos que ocultamos (34 millones), Los crímenes de Åre (33 millones) y la colombiana Medusa (21 millones) confirman que la diversidad lingüística y cultural sigue siendo clave para atraer públicos.

Eventos en vivo, anime y cine para todos los gustos
El debut de la WWE en Netflix marcó un antes y un después: 280 millones de horas de visualización en solo seis meses. El anime también consolidó su lugar con Sakamoto Days, Naruto y clásicos de Studio Ghibli como El viaje de Chihiro. En el cine, producciones como De vuelta a la acción (165 millones) y Extraterritorial (88 millones) lideraron la conversación global.
Nuevas comedias, dramas y contenido familiar
Las comedias Una nueva jugada y Las cuatro estaciones no solo fueron de las más vistas, sino que ya confirmaron segunda temporada. En el drama, American Primeval y Día cero se convirtieron en favoritos, mientras que en el segmento familiar destacaron Las guerreras K-pop, Ms. Rachel y La casa de muñecas de Gabby, que ya acumula más de 108 millones de vistas.
Esta apuesta por el K-pop no es casualidad: forma parte de la estrategia global de Netflix para conectar con nuevas generaciones. Ya lo demostró con el éxito de Golden, interpretada por Huntr/x en KPop Demon Hunters, que se convirtió en un fenómeno más allá de la pantalla.
Conclusión
El balance del reporte de lo más visto en Netflix la primera parte de este 2025 es contundente: récords históricos, diversidad cultural y títulos que trascienden fronteras. Si el primer semestre ya dejó estas cifras, la expectativa por el reporte de fin de año promete aún más sorpresas.
Referencias
Netflix – Sala de Prensa