El Xpress

Globant despide a 1.000 empleados en una reestructuración global

Vista conceptual de oficinas de tecnología con escritorios vacíos, ilustrando el impacto de los despidos en Globant. Imagen generada por inteligencia artificial.

Los despidos en Globant afectaron al 3% de su plantilla. Una caída bursátil y la apuesta por la inteligencia artificial.

Los despidos en Globant marcaron un nuevo capítulo en la historia reciente del unicornio tecnológico argentino. La empresa anunció la desvinculación del 3% de su plantilla a nivel mundial. La decisión fue comunicada por el propio CEO y cofundador, Martín Migoya, a través de una carta interna enviada el 23 de junio, en la que explicó que se trataba de una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad del negocio en medio de un entorno global cambiante.

La noticia sacudió al ecosistema tech regional e internacional, especialmente por tratarse de una compañía que, hasta hace pocos días, seguía promoviendo su expansión y crecimiento en nuevas áreas como la inteligencia artificial.

Una caída bursátil que anticipó el ajuste

Los despidos en Globant no fueron un hecho aislado. A mediados de mayo, la empresa sufrió una estrepitosa caída del 30% en Wall Street tras presentar resultados del primer trimestre que no cumplieron las expectativas de los analistas. El beneficio por acción quedó por debajo del consenso, al igual que las proyecciones para los siguientes meses, lo que llevó a una pérdida bursátil cercana a los 450 millones de dólares en un solo día.

A partir de ese momento, la atención de los inversores se centró en las decisiones estratégicas de la compañía. Globant, que hasta ese momento había mostrado un crecimiento acelerado desde 2017, comenzó a dar señales de una etapa de racionalización, incluyendo el cierre de dos oficinas en Argentina (Ushuaia y Resistencia) anunciado el 13 de junio.

De la suscripción a la reestructuración

El giro de Globant hacia una nueva lógica de negocio ya había sido adelantado por Migoya a inicios de junio en una entrevista con El Español, donde presentó su modelo de “AI Pods”. Bajo este nuevo esquema, los servicios tecnológicos pasaban de ser cobrados por hora a operar bajo suscripciones mensuales, potenciados por inteligencia artificial y supervisados por humanos.

La compañía defendió esta transformación como una ruptura total con el modelo tradicional de servicios profesionales, y se comprometió a formar internamente a sus más de 31.000 empleados para adaptarse a esta nueva era.

La carta de Migoya y la magnitud de los despidos

El 23 de junio, a través de un correo interno, Migoya confirmó lo que días antes Globant había negado públicamente: una reestructuración interna que implicaba la desvinculación de aproximadamente 1.000 empleados, lo que representa cerca del 3% de la plantilla global. En el mensaje, el CEO habló de un “cambio de visión” y de la necesidad de “alinear los equipos con los nuevos desafíos de la industria“.

El ajuste afectó a distintas regiones, incluyendo América Latina, India, México y Estados Unidos. Aunque la empresa no ofreció un desglose por país, se supo que en Argentina hubo desvinculaciones individuales, sin constituir un recorte masivo.

¿Un recorte inevitable?

Los despidos en Globant se explican no solo por la caída financiera, sino también por una estrategia de transformación radical. En la carta difundida por Infobae, Migoya aseguró que la inteligencia artificial estaba redefiniendo la forma en la que se ofrecen servicios tecnológicos y que la empresa debía adaptarse para mantenerse competitiva.

“El mundo cambió en los últimos años, y nosotros también debemos cambiar”, afirmó el CEO. Globant, que fue uno de los unicornios más emblemáticos de América Latina, enfrenta ahora el reto de liderar una industria que avanza a una velocidad vertiginosa, pero sin perder su esencia ni capital humano.

Referencias

Análisis sobre la caída del 30% de las acciones de Globant tras presentar resultados decepcionantes del primer trimestre.

Infobae

Entrevista con Martín Migoya sobre el nuevo modelo de suscripción tecnológica basado en inteligencia artificial que transformará la operación de Globant.

El Español

Cobertura del anuncio interno de Migoya sobre el despido del 3% de la plantilla global de Globant.

Bloomberg en linea

Reproducción del mensaje enviado a los empleados y análisis del contexto en el que se tomaron las decisiones de ajuste.

Infobae

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.