Spotify en ChatGPT marca un antes y un después en la forma en que los usuarios descubren y crean música. Desde hoy, los suscriptores Free y Premium podrán conectar su cuenta de Spotify directamente con ChatGPT y pedir canciones, playlists o podcasts con simples comandos de texto.
La integración, anunciada oficialmente por Spotify, convierte a ChatGPT en un nuevo canal interactivo para acceder a millones de temas musicales y episodios de audio. Solo basta con mencionar a Spotify en una conversación para que el chat proponga conectarse a la cuenta del usuario y, una vez hecho, empezar a recibir recomendaciones personalizadas según gustos, artistas o estados de ánimo.
Spotify aclaró que la disponibilidad de esta función puede ser progresiva, ya que la actualización se está desplegando gradualmente en distintos países y versiones de ChatGPT. Algunos usuarios podrían tardar unos días más en verla activa.

Una experiencia musical más natural
Lo más innovador de Spotify en ChatGPT es su capacidad para entender el contexto de la conversación. Si el usuario está planeando un viaje, puede pedirle al chat que cree una lista con canciones de carretera; si busca relajarse, bastará con mencionar un género o una emoción. ChatGPT abrirá automáticamente la aplicación de Spotify con la lista sugerida, lista para reproducir.
Los usuarios Free podrán acceder a las playlists existentes en el catálogo, como Discover Weekly o New Music Friday, mientras que los Premium tendrán la posibilidad de generar nuevas selecciones personalizadas según su propio prompt. Spotify promete seguir perfeccionando esta función, combinando su tecnología de personalización con la curaduría humana que caracteriza a sus editores.
Cómo conectar Spotify en ChatGPT
El proceso es completamente opcional y reversible. Al mencionar por primera vez a Spotify, el chat pedirá autorización para vincular la cuenta. Una vez conectada, el usuario podrá pedir:
- Canciones o álbumes específicos.
- Playlists temáticas según género, artista o estado de ánimo.
- Recomendaciones de podcasts o episodios relacionados con un tema.
Al tocar cualquier resultado, se abrirá directamente la aplicación de Spotify, disponible tanto en la versión web como móvil (iOS y Android). La compañía asegura que el contenido musical y de podcast no será compartido con OpenAIpara entrenamiento de modelos, protegiendo así los derechos de artistas y creadores.
Un nuevo escenario para artistas y oyentes
La llegada de Spotify en ChatGPT no solo amplía las formas de descubrir música, sino que también abre una nueva ventana para los artistas y podcasters. Al integrarse en más de 145 países y en inglés, esta alianza permitirá que las recomendaciones personalizadas lleguen a millones de usuarios sin salir del chat.
Spotify describe esta función como una evolución natural de su estrategia de expansión: estar presente donde sea que los oyentes conversen, vean o jueguen. Con esta nueva herramienta, el descubrimiento musical se vuelve más humano, inmediato y conversacional.