El Xpress

WhatsApp suma fotos en movimiento, temas de IA y nuevos stickers

Nuevas funciones: Fotos en movimiento en WhatsApp

Las fotos en movimiento en WhatsApp llegan junto a temas personalizados con IA y nuevos stickers que hacen los chats más creativos.

Las fotos en movimiento en WhatsApp ya son una realidad. La aplicación de mensajería ha dado un nuevo paso hacia la creatividad y la personalización con su más reciente actualización, que también incluye temas de chat impulsados por inteligencia artificial, stickers inéditos y mejoras en productividad. Con estas novedades, la app busca mantener su lugar como la plataforma de comunicación más usada en el mundo.

Durante los últimos meses, WhatsApp ha desplegado nuevas funciones que hacen más expresivas las conversaciones. Desde imágenes más vivas hasta fondos de videollamadas únicos, la idea es que cada usuario pueda reflejar su estilo y emociones al chatear. Esta actualización refuerza la tendencia de la app: transformar los mensajes en experiencias mucho más completas.

Lee también:

WhatsApp lanza traducción de mensajes para romper barreras de

Fotos en movimiento en WhatsApp

Ahora es posible enviar Live Photos en iOS y fotos en movimiento en Android. Estas capturas no solo muestran una imagen fija, sino que integran sonido y movimiento, dando como resultado recuerdos más reales y dinámicos. Compartir un momento ya no se limita a una foto estática: con esta función se transmite la esencia de la situación tal y como ocurrió.

La llegada de las fotos en movimiento en WhatsApp busca acercar la experiencia a lo que ofrecen las cámaras de los dispositivos más modernos. Así, una reunión familiar, un concierto o un instante cotidiano pueden compartirse de forma más auténtica con amigos y familiares.

Personalización con Meta AI

La inteligencia artificial de Meta también aterriza con fuerza en WhatsApp. Desde ahora, es posible crear temas de chat personalizados gracias a la IA, que genera combinaciones de colores y estilos a partir de las ideas del usuario. Esto convierte cada conversación en un espacio único.

Además, los usuarios pueden diseñar fondos de videollamadas con IA, colocándose virtualmente en lugares favoritos o probando escenarios distintos. Esta opción también se extiende a fotos y videos grabados directamente dentro de los chats, llevando la creatividad un paso más allá.

Aunque estas funciones estarán disponibles progresivamente, marcan el inicio de una integración más profunda entre IA y personalización en WhatsApp.

Stickers y expresividad renovada

Los stickers vuelven a ganar protagonismo con nuevos paquetes oficiales. Entre ellos están Pájaro intrépidoDías de escuela y Vacaciones, que incluyen personajes diseñados para comunicar emociones de manera divertida y directa.

En un contexto donde los chats son cada vez más visuales, los stickers funcionan como un lenguaje propio. Con un solo gesto, los usuarios pueden transmitir sentimientos o situaciones sin necesidad de escribir una palabra.

Otras mejoras útiles

La actualización también añade cambios prácticos. Ahora, en la pestaña de Chats, se puede buscar un grupo ingresando el nombre de una persona que forme parte de él, lo que facilita localizar conversaciones colectivas.

Por otro lado, los usuarios de Android tienen desde ya la opción de escanear documentos sin salir de la aplicación. Con esta herramienta se pueden recortar, guardar y compartir archivos directamente en WhatsApp, una función que ya estaba disponible en iPhone.

Estas novedades se suman a la reciente incorporación de la traducción de mensajes en WhatsApp, que permite romper las barreras de idioma dentro de la app. Con ello, WhatsApp sigue consolidando su papel como un espacio global para la comunicación.

WhatsApp se renueva con creatividad

Las fotos en movimiento en WhatsApp son el corazón de esta actualización, pero no llegan solas: se complementan con temas personalizados con IA, nuevos stickers y mejoras prácticas que enriquecen la experiencia. El mensaje es claro: WhatsApp quiere que cada conversación sea tan única como quien la escribe.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.