El brasileño Sandro Dias rompió el 25 de septiembre de 2025 dos récords Guinness al descender la rampa de skate más grande del mundo en Porto Alegre. Con miles de personas reunidas frente al Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF) y una transmisión global por Red Bull TV y YouTube, la leyenda del skate protagonizó un momento histórico que llevó la adrenalina del monopatín a alturas nunca antes vistas.
Lo que comenzó como un mito urbano terminó convertido en espectáculo mundial. El edificio curvo del CAFF, soñado durante décadas como la “rampa definitiva”, se transformó en escenario de un evento que paralizó a la ciudad y puso a Brasil en el centro del skateboarding internacional.
El salto de la rampa de skate más grande del mundo
La jornada arrancó con un primer descenso desde 55 metros, alcanzando los 82 km/h, y continuó con un segundo intento desde 60 metros, donde rozó los 85 km/h. Minutos después, Sandro superó su propia marca previa con un drop de 65 metros, validado por Guinness World Records™, en el que alcanzó una velocidad de 95 km/h.
Pero lo mejor estaba por venir: frente a un público eufórico, el skater brasileño se lanzó desde los 70 metros de altura del edificio, completando la bajada más grande jamás registrada en un monopatín. El aplauso de Porto Alegre selló una hazaña que ya forma parte de la historia del deporte.
Voces de la leyenda y del skate
Al finalizar el reto de la rampa de skate más grande del mundo, Sandro confesó emocionado: “Esto es para todos, no sólo para mí. Es una alegría para el skate en todo el mundo”. El atleta agradeció a su familia, amigos y a todos los que lo apoyaron en el proceso: “Fue un proyecto muy duro, pero me siento feliz de haberlo logrado y de saber cuándo parar”.
El eco del evento se multiplicó con la reacción de figuras históricas. Tony Hawk lo calificó como “uno de los mayores stunts jamás hechos en el skate”, mientras Ryan Sheckler destacó su disciplina: “Sé lo calculado que es, y eso fue clave para que todo saliera perfecto”.
De mito urbano a récord mundial
El CAFF de Porto Alegre siempre fue visto como un quarterpipe natural por su diseño curvo. Desde los años 80, los skaters locales lo llamaban la “rampa definitiva”, creando memes, historias y hasta montajes de lo que sería patinarlo.
Ese sueño se volvió real con el Red Bull Building Drop. La rampa fue cubierta con paneles de madera contrachapada y reforzada con medidas de seguridad únicas: 1.800 bloques de espuma y un sistema de airbag inspirado en MotoGP™. Sandro también utilizó un casco y protecciones especiales diseñados para resistir la enorme presión física del descenso.
Sandro Dias, el eterno “Rey de los 540”
A sus 50 años, Sandro Dias demuestra que la progresión en el skate no tiene edad. Seis veces campeón mundial de vert, fue el primer brasileño en aterrizar un 900 y pionero en integrar trucos imposibles en competiciones oficiales.
Conocido como el “Rey de los 540”, también ha llevado el skate más allá de las rampas con su Instituto Sandro Dias, que ofrece acceso gratuito a niños y jóvenes en situación vulnerable. Su récord de 2025 no sólo reafirma su estatus como leyenda, sino que también inspira a nuevas generaciones a soñar más alto.



