El Xpress

Frisby España cierra capítulo con Chocoramo y lanza su propia marca

Malteada de chocolate servida en vaso transparente con tapa plástica y pitillo blanco, imagen en blanco y negro representando el producto retirado del menú de Frisby España

Frisby España anuncia el fin de su relación con Chocoramo y Juan Valdez, tras la polémica y la decisión de crear su propia marca de café.

La compañía Frisby España ha decidido poner punto final a la polémica que la enfrentó con dos de las marcas colombianas más reconocidas: Chocoramo y Juan Valdez Café. A través de un comunicado publicado por su representante legal, Charles Dupont, en su cuenta oficial de LinkedIn, la empresa confirmó el cierre definitivo de cualquier relación comercial o referencia a estos productos en su menú.

Dupont señaló que, aunque la intención original fue homenajear a un ícono colombiano, el resultado fue un malentendido que opacó el propósito de su proyecto en Europa. “No nos arrepentimos de defender nuestros derechos; lamentamos que una oportunidad significativa se haya convertido en un malentendido”, escribió.

El anuncio marca un nuevo rumbo para Frisby España, que se prepara para lanzar su propia marca de café y buscar nuevos socios comerciales alineados con sus valores de respeto, legalidad y visión empresarial.

Un cierre anunciado

El comunicado llega tras semanas de controversia por el uso del Chocoramo y la imagen de la marca Ramo en una malteada lanzada por la empresa en sus restaurantes en España. El caso generó fuertes reacciones en Colombia, donde Ramo aclaró públicamente que no existía ninguna alianza con Frisby España y que no había autorizado el uso de su producto.

Pese a las críticas, Dupont reiteró que su compañía actuó dentro del marco legal y que los productos utilizados fueron adquiridos legítimamente en el mercado europeo. Sin embargo, reconoció que el debate escaló más de lo esperado y que optaron por pasar la página.

“Decidimos cerrar el capítulo con Chocoramo y Juan Valdez para abrir uno nuevo, basado en la excelencia, la autenticidad y el respeto al consumidor”, indicó el representante legal.

La nueva estrategia de Frisby España

Como parte de su nueva estrategia, Frisby España anunció el desarrollo de su propia marca de café, elaborada junto a productores independientes y respaldada por su estructura de mercadeo en el continente europeo. El lanzamiento está previsto para coincidir con la apertura de sus primeros restaurantes en Madrid y Barcelona.

Dupont afirmó que el objetivo es ofrecer un producto que encarne autenticidad, calidad y propósito, mientras consolidan alianzas con nuevos proveedores que compartan los valores de la compañía. Según explicó, este cambio busca fortalecer la identidad de Frisby España en Europa y distanciarse de las controversias con marcas colombianas.

La empresa aseguró que seguirá apostando por la innovación y la legalidad como pilares de su crecimiento, con una visión a largo plazo centrada en el respeto al consumidor y la consolidación de su marca en el mercado europeo.

Lo que representa esta ruptura

El distanciamiento entre Frisby España, Chocoramo y Juan Valdez pone fin a uno de los episodios más comentados en torno a la expansión de una marca colombiana en Europa. La compañía pretende ahora construir una identidad propia, desligada de los símbolos tradicionales con los que intentó abrirse paso inicialmente.

Mientras tanto, la ruptura ha generado diversas lecturas en Colombia. Para algunos, la decisión refleja madurez empresarial; para otros, confirma que la polémica afectó la reputación de la marca en su intento por consolidarse en el continente.

Lo cierto es que el caso de Frisby España sigue siendo un ejemplo del delicado equilibrio entre homenaje y apropiación, y de cómo la globalización puede reconfigurar el significado de los íconos culturales cuando cruzan fronteras.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.