El Xpress

India responde a Trump y defiende su autonomía energética frente a las presiones de EE. UU.

Bomba extractora de crudo en funcionamiento al anochecer, con la bandera de India ondeando al fondo, símbolo de la relación entre India y el petróleo ruso

India respondió con cautela a Trump y defendió su autonomía en materia de energía, manteniendo su estrategia entre India y el petróleo ruso.

Durante su conferencia de prensa junto al director del FBI, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el primer ministro indio, Narendra Modi, se comprometió a dejar de comprar crudo a Rusia. La declaración generó sorpresa internacional y llevó a Nueva Delhi a emitir una respuesta oficial, marcando un nuevo capítulo en la relación entre India y el petróleo ruso.

El mandatario estadounidense afirmó que Modi le aseguró el fin de las importaciones de petróleo ruso, calificándolo como un “gran paso” para aislar económicamente a Moscú. Trump enmarcó su comentario dentro de los esfuerzos por presionar a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania, destacando su intención de fortalecer alianzas energéticas con Asia.

La respuesta oficial de Nueva Delhi

Horas después, el Ministerio de Asuntos Exteriores de India publicó un comunicado en el que evitó confirmar la versión de Trump. El portavoz Shri Randhir Jaiswal subrayó que India y el petróleo ruso forman parte de una política energética “guiada por los intereses del consumidor indio” y por la necesidad de mantener precios estables en un escenario global volátil.

“Nuestras políticas de importación están guiadas enteramente por el objetivo de proteger al consumidor. Asegurar precios estables y suministros seguros han sido los dos pilares de nuestra política energética”, señaló el portavoz en el documento oficial fechado en Nueva Delhi el 16 de octubre de 2025.

El comunicado también destacó que India mantiene conversaciones abiertas con Washington y que la cooperación energética bilateral “ha progresado durante la última década”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la supuesta promesa de Modi a Trump.

Intereses cruzados y pragmatismo energético

India se ha convertido en uno de los mayores compradores de crudo ruso desde el inicio de las sanciones occidentales a Moscú en 2022, aprovechando los descuentos ofrecidos por Rusia. Analistas señalan que esta estrategia ha sido crucial para contener la inflación doméstica y sostener el crecimiento económico indio.

Te puede interesar:

Mientras tanto, la Casa Blanca busca reducir la influencia de Moscú en los mercados energéticos y consolidar su cooperación con Nueva Delhi. Aun así, expertos apuntan que romper los lazos entre India y el petróleo ruso podría desestabilizar la seguridad energética del país asiático, que importa más del 80 % del petróleo que consume.

En este contexto, la respuesta india representa un equilibrio diplomático: reafirma su autonomía frente a las presiones de Estados Unidos, sin cerrar la puerta al diálogo. Nueva Delhi parece decidida a mantener su estrategia de diversificación, una línea que le permite fortalecer tanto su soberanía económica como su papel en el tablero geopolítico global.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.