El Xpress

Líderes de iglesia arrestados por millonaria estafa en EE.UU.

Vista aérea de la mansión en Tampa donde el FBI realizó una redada en la investigación por estafa millonaria de líderes de iglesia

Mansiones, lujo y esclavitud moderna: así operaba la estafa millonaria de líderes de iglesia que terminó con arrestos en Tampa.

Mansiones, lujo y esclavitud moderna: así operaba la estafa millonaria de líderes de iglesia que terminó con arrestos en Tampa. El caso ha generado conmoción no solo en Florida, sino en todo Estados Unidos, al destaparse los métodos con los que una organización religiosa utilizaba la fe como fachada para acumular fortunas.

La llamada estafa millonaria de líderes de iglesia fue revelada tras un operativo del FBI en uno de los vecindarios más exclusivos de Tampa. Helicópteros, vehículos oficiales y agentes federales irrumpieron en una mansión de 28 mil pies cuadrados, donde residía el autodenominado “apóstol” David Taylor. La escena sorprendió a los vecinos, que nunca imaginaron que detrás de los lujos se ocultaban denuncias de fraude, abuso y explotación.

Redadas del FBI en Tampa y una mansión de lujo

El operativo comenzó en el barrio Avala, conocido por albergar algunas de las residencias más costosas de la región. Los vecinos despertaron con el ruido de helicópteros y la presencia de decenas de agentes federales que allanaban la propiedad de Taylor. La mansión, con diez habitaciones, piscina y autos de alta gama, fue presentada por las autoridades como uno de los símbolos de la opulencia conseguida a costa de fieles engañados.

Algunos residentes expresaron su incredulidad: “¿Cómo podía un pastor permitirse una casa así?”, se preguntaban mientras observaban el despliegue policial. La redada fue parte de una operación nacional que incluyó otras propiedades adquiridas con fondos de la iglesia.

La estafa millonaria de líderes de iglesia queda reflejada en cada uno de los bienes confiscados, mostrando el contraste entre el mensaje religioso y el estilo de vida de sus cabecillas.

Los líderes acusados y su “iglesia”

David Taylor, quien se hacía llamar apóstol, y Michelle Brandon, directora ejecutiva de la Kingdom of God Global Church, fueron acusados de múltiples delitos federales. Según la acusación, ambos habrían manipulado las donaciones de los feligreses para costear mansiones, autos de lujo y viajes, mientras presentaban la organización como una misión espiritual.

David Taylor “El Apostol”

La iglesia llegó a tener alcance en varios estados, con promesas de milagros y salvación a cambio de aportes económicos. Videos muestran a Taylor pidiendo sumas de hasta 50 mil dólares a sus seguidores, asegurando que serían bendecidos por su generosidad.

La imagen de líderes espirituales se derrumba frente a las acusaciones de fraude y explotación, que apuntan a un esquema meticulosamente planeado para enriquecerse a costa de la fe.

Denuncias de explotación y abuso

Más allá del fraude económico, el caso reveló un sistema de explotación laboral. Jóvenes reclutados como “armorbearers” eran obligados a trabajar en centros de llamadas, atender a Taylor en todo momento y vivir bajo estrictas reglas. Nunca recibieron pago alguno y se les impedía mantener contacto con sus familias.

Las denuncias incluyen abusos físicos y psicológicos: restricciones de comida y sueño, humillaciones públicas y presiones constantes para cumplir metas financieras. Incluso, según el expediente, algunos fueron obligados a tomar anticonceptivos como parte del control sobre sus vidas.

Expertos en trata de personas calificaron la situación como un ejemplo completo de esclavitud moderna. La estafa millonaria de líderes de iglesia no solo implicó dinero, sino también la destrucción de la dignidad y libertad de decenas de víctimas.

¿Quiénes eran los llamados armorbearers?

El término armorbearer proviene de la tradición bíblica y se refiere a quien acompañaba y protegía a un líder en la batalla. En la práctica moderna de algunas iglesias, se utiliza para designar a asistentes personales de pastores o apóstoles.

En la Kingdom of God Global Church, sin embargo, el concepto fue distorsionado. Los armorbearers eran jóvenes reclutados con la promesa de servir en una misión espiritual, pero terminaron convertidos en trabajadores forzados. Se les imponía vivir bajo reglas estrictas, trabajar en call centers sin recibir pago, cumplir con las demandas personales de David Taylor y, en muchos casos, cortar todo vínculo con sus familias.

Lejos de un rol de apoyo religioso, los armorbearers se transformaron en víctimas de un sistema de esclavitud moderna, pieza clave dentro de la estafa millonaria de líderes de iglesia.

Una estafa con alcance nacional

El expediente federal detalla que la organización adquirió múltiples propiedades en diferentes estados, financiadas con el dinero de donaciones. Se estima que el fraude asciende a varios millones de dólares, canalizados a través de operaciones de lavado y actividades fraudulentas.

Los cargos presentados contra Taylor y Brandon incluyen conspiración para cometer fraude, lavado de dinero, trabajo forzado y abuso. La magnitud del caso ha llevado a catalogarlo como una de las investigaciones religiosas más grandes en Tampa en los últimos años.

Con cada revelación, la estafa millonaria de líderes de iglesia se perfila como un entramado criminal que se expandió más allá de Florida, con víctimas repartidas en todo el país.

Lecciones y reacciones de la comunidad

La noticia impactó en Tampa Bay, donde líderes comunitarios y organizaciones contra la trata advirtieron que estos crímenes pueden ocurrir incluso en las zonas más privilegiadas. “Si pasó en uno de nuestros vecindarios más adinerados, puede pasar en cualquier lugar”, señaló la directora del Crisis Center de Tampa Bay.

La comunidad expresó sentimientos encontrados entre sorpresa e indignación. Algunos vecinos aseguraron que nunca sospecharon nada, mientras que otros pidieron que los acusados reciban todo el peso de la ley.

El caso deja una lección clara: la estafa millonaria de líderes de iglesia muestra cómo la fe puede ser utilizada como un instrumento de manipulación, y cómo es vital fortalecer la vigilancia y la protección de los más vulnerables frente a organizaciones abusivas.

Referencias

Reportaje en video sobre el operativo del FBI y la mansión allanada en Tampa

Youtube / @fox13tampa

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.