El Xpress

Trump regresa de Asia y amenaza con jugar su “carta Trump” en el Senado

Carta simbólica representando el poder político y el Nuclear option de Trump, sostenida frente a una multitud

Tras su gira por Asia, el expresidente impulsa el Nuclear option de Trump, una jugada política que busca eliminar el filibuster en el Senado.

Donald Trump regresó a Washington tras una extensa gira por Asia y lo hizo con un mensaje que mezcla diplomacia, poder y confrontación política. En su intervención desde Truth Social, el mandatario estadounidense aseguró que “América vuelve a ser respetada”, pero acompañó esa afirmación con un llamado a eliminar el filibuster, un mecanismo histórico del Senado que permite a la minoría bloquear decisiones legislativas. Fue el retorno de una figura que busca reafirmar su dominio interno con lo que él mismo llamó el Nuclear option de Trump.

Durante su gira, el presidente republicano se reunió con líderes de China, Japón, Corea del Sur, Malasia, Australia y otras naciones, proclamando que se alcanzaron “grandes acuerdos comerciales” y “nuevas relaciones a largo plazo”. Sin embargo, su discurso rápidamente se desplazó del terreno diplomático al político, donde aprovechó su popularidad internacional como argumento para endurecer su ofensiva contra los demócratas en el Congreso.

Trump, con su habitual tono de desafío, insistió en que los republicanos deben “jugar su carta Trump” y eliminar las reglas que considera obsoletas para acelerar su agenda. Con ello, puso nuevamente sobre la mesa la posibilidad de reconfigurar las bases del poder legislativo estadounidense.

El giro político del discurso

La gira de Trump por Asia fue presentada como una demostración de liderazgo global, pero también sirvió de plataforma para lanzar una advertencia al Congreso. En su relato, el respeto ganado en el exterior contrasta con lo que considera “la locura” de los demócratas en casa. El viaje, más que una misión diplomática, se convirtió en el preludio de un nuevo capítulo de confrontación institucional.

Trump planteó que los republicanos deberían aprovechar su mayoría para poner fin al filibuster, acusando a la oposición de usarlo como herramienta de sabotaje. Al mencionar a figuras como John Thune y Mike Johnson, elogió su gestión, pero subrayó que la paciencia se agotó: “Es hora de usar el Nuclear Option y acabar con el obstruccionismo”.

El mensaje, redactado con la retórica triunfalista que lo caracteriza, deja entrever su intención de consolidar el poder legislativo en manos republicanas. La Nuclear option de Trump no es solo una metáfora, sino una estrategia para cambiar las reglas del juego político en el Congreso.

El filibusterismo: la táctica parlamentaria que divide al Senado

El filibusterismo es una técnica de obstruccionismo político que permite a un senador hablar durante horas —incluso días— para retrasar o bloquear la aprobación de una ley. Mientras el legislador mantenga la palabra y no se siente ni detenga su discurso, el debate no puede cerrarse. En Estados Unidos, esta práctica ha sido usada históricamente con diferentes matices por ambos partidos como un arma para frenar la agenda del contrario.

En la actualidad, para frenar al filibusterismo se necesita al menos 60 votos para interrumpir el debate y avanzar con una propuesta legislativa, lo que obliga a buscar amplios consensos en el Senado. Para Trump y su sector más combativo, este requisito se ha convertido en un obstáculo que paraliza la acción política. Por eso, la Nuclear option de Trump busca eliminar esa regla y permitir que las decisiones se tomen por mayoría simple.

De concretarse, esta medida transformaría el equilibrio institucional del Congreso, reduciendo la capacidad de la minoría para influir en las decisiones. Sus críticos alertan que el “Nuclear Option” convertiría al Senado en una cámara más partidista y debilitaría los contrapesos democráticos. Sus defensores, en cambio, la ven como la vía más eficaz para romper el bloqueo legislativo y acelerar las reformas prometidas.

La “carta Trump”: poder, estrategia y mensaje a sus bases

La “carta Trump” no solo es una metáfora: es la consolidación de una narrativa política basada en la fuerza y la acción directa. En su mensaje, el presidente busca posicionarse como el líder que desafía las normas tradicionales del Congreso para “hacer grande a América otra vez”. Su llamado a usar el Nuclear option de Trump responde a esa lógica de urgencia y desafío que ha definido su carrera política.

Con ello, busca reavivar la lealtad de su base electoral, presentar al Partido Republicano como un bloque unido y mostrar que el poder —cuando se ejerce sin contención— puede reescribir las normas del Congreso. Desde su perspectiva, el filibuster es un obstáculo del pasado, y su eliminación marcaría una nueva era política.

Trump cerró su publicación con una frase que refleja su visión de poder: “Los demócratas se han vuelto locos. La elección es clara: iniciar el Nuclear Option, eliminar el filibuster y hacer grande a América otra vez”. Una advertencia que deja ver que, tras su gira asiática, su mirada ya no está puesta en el exterior, sino en el corazón del poder estadounidense.

Robinson G.

Escritor entusiasta. Me gusta explorar temas curiosos y dudas existenciales. Todo empezó con aquellos “Datos curiosos de Google”.