El verdadero color de la Estatua de la Libertad sorprendió al mundo en 1886: no era verde, sino un brillante cobre que luego cambió.
Historia y Cultura
La historia detrás del Día de los Abuelos y su impacto familiar
El 26 de julio celebramos a los abuelos, figuras esenciales cuya historia se remonta a San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús.
Cómo y por qué Nicoya decidió unirse a Costa Rica
A 201 años de su incorporación, repasamos por qué la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica fue un acto soberano, no una imposición.
Cómo fue el proceso de independencia de Colombia y por qué se celebra el 20 de julio
El 20 de julio marcó el inicio de un largo proceso que llevó a la independencia de Colombia. Esta es la historia detrás de la fecha patriótica.
Día de Iberoamérica: una fecha para celebrar la unidad regional
Cada 19 de julio, los países de la Comunidad Iberoamericana celebran su unidad cultural, histórica y lingüística en el Día de Iberoamérica.
Independencia argentina: ruptura con España y su legado
El 9 de julio de 1816, Argentina rompió definitivamente sus lazos con España. Conoce cómo se vivió, quiénes firmaron y cómo se celebra hoy.
21 de junio: cuando el sol marca el día de los pueblos indígenas en Chile
Cada 21 de junio, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas reconoce el legado cultural y espiritual de las comunidades originarias en Chile.